About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Relación entre determinantes psicosociales de conductas con el estado de salud oral en embarazadas chilenas y peruanas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRelación-entre-determinantes-psicosociales-de-conductas-con-el-estado-de-salud-oral-en-embarazadas.pdf (1.120Mb)
IconTabla de contenido valenzuela.pdf (80.46Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Misrachi L., Clara
Cómo citar
Relación entre determinantes psicosociales de conductas con el estado de salud oral en embarazadas chilenas y peruanas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valenzuela Parra, Felipe Andrés;
Professor Advisor
  • Misrachi L., Clara;
Abstract
El aumento de la población inmigrante en los últimos años ha motivado la realización de estudios acerca de las condiciones de salud de esa población. El objetivo de esta investigación es determinar la fuerza de asociación entre los determinantes psicosociales de conductas en salud bucal (DSCO: Conocimientos, Creencias, Locus de Control, Autoeficacia y Ansiedad Dental) y el estado de salud oral en embarazadas chilenas y peruanas, para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, analítico y de corte transversal. La muestra contempló 96 mujeres embarazadas, 50 chilenas y 46 peruanas, que se atienden en el consultorio Agustín Cruz Melo de la comuna de Independencia, a quienes se les realizó un examen de salud bucal en conjunto con la aplicación de los cuestionarios de Determinantes Psicosociales de Conductas en Salud Oral, además de una encuesta Socio-Demográfica. Los resultados muestran que no hay diferencias significativas para el índice COPD (p>0,05) en ambas poblaciones, mientras que las embarazadas peruanas tenían mayor cantidad de piezas perdidas, las chilenas tenían mayor cantidad de piezas obturadas. En cuanto al índice de higiene oral e índice gingival, se observó que las pacientes peruanas tenían peores hábitos de higiene oral y mayor severidad en el sangrado gingival. En cuanto a los DSCO, los resultados mostraron bajos niveles de Autoeficacia y Conocimientos en Salud Oral en ambos grupos. Se observo también que no existen diferencias significativas entre ambos grupos al comparar los valores promedio de los DSCO. Las asociaciones individuales entre los DCSO y los Indicadores de Salud Oral, medidas a través del coeficiente (r) de Pearson, poseen una fuerza de asociación muy débil. Las variables Socio-Demográficas como Edad, País de origen y la condición de Primigesta o Multípara presentan mayor fuerza de asociación, pero esta es débil en relación a los parámetros estadísticos. El País de origen es la única variable estudiada que presenta una fuerza de asociación importante con el IG (r=0,48). Al análisis de asociación multivariado, las variables Socio-Demográficas antes descritas reiteran su influencia, y se les agregan los Años de Escolaridad, Previsión de Salud y el Estado Civil. De los DSCO, sólo la Ansiedad Dental presentó asociación al Índice COPD. No obstante, en ninguno caso se superó el 50% de influencia de las variables estudiadas sobre los valores promedio de los Indicadores de Salud Oral.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134414
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account