About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Resistencia a la fractura de dos sistemas perno-muñón complementarios mixtos estructuralmente distintos :(estudio in vitro)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconResistencia-a-la-fractura-de-dos-sistemas-perno-muñón.pdf (1.815Mb)
IconTabla de contenido de Aravena.pdf (3.111Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Angulo Mora, Mario
Cómo citar
Resistencia a la fractura de dos sistemas perno-muñón complementarios mixtos estructuralmente distintos :(estudio in vitro)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aravena Díaz, Jorge Luis;
Professor Advisor
  • Angulo Mora, Mario;
Abstract
En este trabajo se realizó un estudio experimental comparativo in vitro, en el que se utilizaron dientes unirradiculares recientemente extraídos y conservados en condiciones de 100% de humedad. Se comparó la resistencia a la fractura de dientes endodónticamente tratados rehabilitados mediante dos sistemas perno-muñón complementarios mixtos estructuralmente distintos. Los dientes seleccionados, se dividieron en dos grupos A y B, de 16 dientes cada uno.  Grupo A: SPM con perno de resina y alambre de acero 0,8 mm.  Grupo B: SPM con perno preformado de fibro-resina. A los dientes de cada grupo se les realizó tratamiento endodóntico (sin obturación) utilizando la técnica Crown-Down de la U. de Chile, y se les rehabilitó mediante el SPM correspondiente. Sobre los pernos construidos e instalados, se realizó un muñón complementario de resina compuesta, donde la altura final del muñón fue de 7 mm. Los dientes de todos los grupos fueron sometidos a carga con una inclinación de 130º respecto de su eje mayor, registrándose los valores de resistencia a la fractura (Kg) y el tipo de fractura (favorable o catastrófica). Los ensayos experimentales arrojaron como resultado, que el promedio del valor de resistencia a la fractura para el grupo A es de 25,18 Kg, y de 24,92 Kg para el grupo B. Los resultados de resistencia a la fractura fueron sometidos a análisis estadístico (test “t-student”), no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre los grupos A y B (p=0,935). En cuanto al tipo de fractura, ambos grupos mostraron un alto porcentaje de fracturas favorables (grupo A= 81%, 13 favorables de 16 fracturas, y grupo B=88%, 14 favorables de 16), no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre los valores de ambos grupos (p=0,5). Se concluyó que no existe diferencia en el uso de pernos de resina con alambre de acero 0.8 mm y los pernos de fibro-resina, en cuanto a su capacidad de resistencia a la fractura y modo de fractura presentado
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135145
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account