About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Conocimiento del cáncer oral en la población adulta de 35-44 años y 65-74 años en Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconConocimiento-del-cáncer-oral-en-la-población-adulta-de-35-44-años-y-65-74-años-en-Chile.pdf (386.9Kb)
IconTabla de contenido de carrasco.pdf (13.65Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espinoza Santander, Iris
Cómo citar
Conocimiento del cáncer oral en la población adulta de 35-44 años y 65-74 años en Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carrasco Valenzuela, Soledad Alejandra;
Professor Advisor
  • Espinoza Santander, Iris;
Abstract
El cáncer oral, parte del grupo de cánceres de la cabeza y cuello, ocupa el sexto lugar entre las enfermedades más frecuentes en el mundo (1). Se han descrito marcadas diferencias geográficas en su prevalencia (2), asociadas a hábitos de tabaquismo, esperanza de vida de la población, educación, programas de prevención y recursos médicos (3). Esta es una patología de gran repercusión física, psíquica y social, pues constituye una amenaza potencial para la salud y la longevidad del paciente (4) La forma histopatológica más común de cáncer oral es el carcinoma escamoso o espinocelular (CEC) que corresponde aproximadamente al 95% de los casos (5). Otros tipos corresponden a melanoma, linfoma, sarcomas, carcinomas de glándulas salivales menores y metástasis (6, 7). Los factores de riesgo más reconocidos que afectan el desarrollo de cáncer oral incluyen el alcohol y el consumo de tabaco. El consumo de tabaco es responsable del 90% de estos cánceres; el riesgo de los fumadores de tener cáncer oral sería 20 veces mayor a quienes no lo hacen y cuando se asocia al consumo de alcohol, éste aumenta mucho más.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135175
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account