About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo, in vitro, del grado de fluorescencia de resinas compuestas presentes en nuestro mercado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-comparativo,-in-vitro,-del-grado-de-fluorescencia-de-resinas-compuestas.pdf (412.7Kb)
IconTabla de contenido david.pdf (9.096Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ehrmantraut Nogales, Manuel
Cómo citar
Estudio comparativo, in vitro, del grado de fluorescencia de resinas compuestas presentes en nuestro mercado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castillo Lay, David;
Professor Advisor
  • Ehrmantraut Nogales, Manuel;
Abstract
Los dientes al igual que muchas sustancias en la naturaleza poseen propiedades que les son propias, forma, tamaño, textura, brillo, color, etc. al perderse tejido dentario, el profesional Odontólogo de ejercicio clínico, se ve en la obligación de seleccionar, dentro de una amplia gama, el material más idóneo para efectuar su labor, dentro de los materiales restauradores uno de los de mayor demanda, y uso, son las resinas compuestas por su versatilidad, gran gama de colores, relativa facilidad de empleo y bajo costo ( relativo también. ) , las resinas presentan muchas propiedades pero una a la que se hace escasa o nula referencia en los manuales, folletos e instructivos que nos entregan los fabricantes de resinas, es la fluorescencia que estas presentan, y si es similar o no a las piezas dentarias, esto resulta de mucha importancia cuando se llevan a cabo reconstrucciones del sector anterior, pues algunos pacientes están expuestos a luces U.V. ( muy frecuentes en discotecas, pub´s y estudios de cine o televisión. ) y si el diente reconstruido con un material ( resina. ) que presente un grado de fluorescencia muy distinto a la pieza natural se vera muy oscuro o muy brillante, en comparación a las piezas naturales no restauradas, dando un aspecto muy extraño a su dentadura. Por lo anterior se hace necesario contar con una ayuda que permita 51 seleccionar dentro de los materiales de los cuales se dispone, el que más se asemeja al comportamiento de un diente natural, en el presente estudio se observo el grado de fluorescencia de 21 resinas, todas presentes en nuestro mercado nacional, comparándose entre si y con los tejidos dentarios, esmalte y dentina; obteniéndose valores para cada una, evidenciando que existen algunas semejantes, en grado de fluorescencia, a las estructuras dentarias, así como otras muy diferentes, tanto muy oscuras como extremadamente fluorescentes.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135177
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account