About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo entre la norma cefalométrica y los valores cefalométricos obtenidos en pacientes rehabilitados con prótesis removible

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-comparativo-entre-la-norma-cefalométrica-y-los-valores-cefalométricos.pdf (2.112Mb)
IconTabla de contendio gonzalez.pdf (187.8Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cabargas Morello, Jorge
Cómo citar
Estudio comparativo entre la norma cefalométrica y los valores cefalométricos obtenidos en pacientes rehabilitados con prótesis removible
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Aragón, Exy María;
Professor Advisor
  • Cabargas Morello, Jorge;
Abstract
Introducción: El presente estudio tiene como objetivo evaluar el éxito protésico a través de la cefalometría en pacientes adultos mayores desdentados totales o en vías de serlo, rehabilitados con prótesis removible, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, V año. Material y método: Para esto, una vez finalizada la rehabilitación se escogió un número determinado de pacientes para realizarles una telerradiografía lateral derecha, la cual se llevó a cabo con las prótesis instaladas en boca y marcadas con un material radiopaco (Dycal) visible en la imagen radiográfica; se definieron ciertos criterios de inclusión y exclusión y de acuerdo a estos se seleccionaron 28 telerradiografías de 28 pacientes, a las cuales se les realizó el trazado cefalométrico y su posterior análisis. En este estudio, en particular, se analizó lo siguiente: Deflexión craneal (Ricketts), Posición maxilar (Steiner), Inclinación maxilar (Björk), Posición mandibular (Steiner), Inclinación mandibular (Steiner), Ángulo goníaco (Schwarz), Ángulo articular (Björk), Eje Facial (Ricketts), Profundidad Facial (Ricketts), Ángulo del Plano Mandibular (Ricketts), Ángulo ANB (Steiner), Relación de Wits (Jacobson), Ángulo Interbasal máxilo mandibular (Schwarz), Altura Facial Inferior (Ricketts), Posición incisivo superior (Ricketts), Posición incisivo inferior (Ricketts), Prominencia labial (Burstone), Protrusión Labial (Ricketts), Ángulo nasolabial (Legan), Arco mandibular (Ricketts). Resultados: Los resultados obtenidos de estas medidas que presentaron diferencia estadística fueron: Posición maxilar (Steiner), Posición mandibular (Steiner), Ángulo goníaco (Schwarz), Ángulo articular (Björk), Eje Facial (Ricketts), Profundidad Facial (Ricketts), Ángulo ANB (Steiner), Relación de Wits (AO-BO), Ángulo Interbasal máxilo mandibular (Schwarz), Posición del incisivo superior (Ricketts), Posición del incisivo inferior (Ricketts), Prominencia labial (Li-Sn-Pg´), Ángulo nasolabial (Legan) y Arco mandibular (Ricketts). Las mediciones que no tuvieron diferencia estadística fueron: Deflexión craneal (Ricketts), Inclinación maxilar (Björk), Inclinación mandibular (Steiner), Ángulo del Plano Mandibular (Ricketts), Altura Facial Inferior (Ricketts), Prominencia labial (Ls-Sn-Pg´) y Protrusión labial (Ricketts). Conclusiones: Existen mediciones que presentan diferencias estadísticas respecto a la norma, y otras que no, lo cual nos permite concluir que la aplicación de la cefalometría, es un método útil tanto para el diagnóstico como para la evaluación de los resultados obtenidos en la rehabilitación protésica.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135254
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account