About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo in vitro de la microfiltración de restauraciones estéticas indirectas a base de resina compuesta fijadas con cemento de resina de polimerización dual y con resina fluida

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTabla de contendio guerrero.pdf (138.5Kb)
IconEstudio-comparativo-in-vitro-de-las-microfiltracion-de-restauraciones-esteticas-indirectas.pdf (27.67Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ehrmantraut Nogales, Manuel
Cómo citar
Estudio comparativo in vitro de la microfiltración de restauraciones estéticas indirectas a base de resina compuesta fijadas con cemento de resina de polimerización dual y con resina fluida
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Guerrero Parra, Pamela Andrea;
Professor Advisor
  • Ehrmantraut Nogales, Manuel;
Abstract
En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo in vitro con el fin de comparar el grado de microfiltración marginal que presentan restauraciones estéticas indirectas a base de Resina Compuesta cementadas o fijadas a la estructura dental con Cemento de Resina y con Resina Fluida. Para esto se utilizaron 18 terceros molares humanos sanos, recientemente extraídos, libres de caries a los cuales se les diseñaron dos cavidades operatorias clase V, en el tercio medio de cada diente. Paralelamente se elaboraron 36 cubetillas de acrílico de auto polimerización para la impresión de cada cavidad operatoria y la posterior confección de las 36 incrustaciones de resina compuesta (Ice, SDI). Se formaron dos grupos, el primero en que las incrustaciones de resina compuesta fueron cementadas con Cemento de Resina (Eco-Link, Vivadent) y el segundo grupo, en que las Incrustaciones de Resina Indirecta se cementaban con Resina Fluida (Wave, SDI). Las muestras fueron sometidas a un proceso de 60 ciclos de termociclado en una solución acuosa de azul de metileno al 1% entre 4° y 60° C. Posteriormente se realizaron cortes perpendiculares al eje mayor del diente con discos de carburundum, pasando por la zona central de cada restauración. Para finalizar, cada muestra fue observada en microscopio con lente de lupa 10 y una reglilla milimetrada. Así, se determinó el grado de penetración del colorante en la interfase de cada restauración. Los resultados obtenidos fueron sometidos a análisis estadístico T Student y se obtuvo un promedio de 19,17% de microfiltración para el grupo cementado con Cemento de Resina y de 22,28% para el grupo cementado con Resina Fluida, no se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos de estudio. Se concluyó que in vitro tanto el Cemento de Resina como las Resinas Fluidas son capaces de cementar o fijar Restauraciones Estéticas Indirectas a base de Resina Compuesta y que existe un porcentaje de rnicrofiltración similar entre ambos materiales en estudio.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135263
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account