About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Resistencia a la abrasión dental de resinas compuestas con bases a dimetacrilatos y siloranos : (estudio in vitro)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconResistencia-a-la-abrasión-dental-de-resinas-compuestas.pdf (967.2Kb)
IconTabla de contenido marín.pdf (64.20Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bader Mattar, Marcelo
Cómo citar
Resistencia a la abrasión dental de resinas compuestas con bases a dimetacrilatos y siloranos : (estudio in vitro)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Marín Escobar, María Paulina;
Professor Advisor
  • Bader Mattar, Marcelo;
Abstract
La resistencia al desgaste es una propiedad mecánica relevante en las resinas compuestas indicadas en el sector posterior de la cavidad bucal, debido a las fuerzas que en él se ejercen. Es por esto, que el propósito del presente estudio fue realizar un análisis in vitro de la resistencia al desgaste de una resina compuesta de reciente aparición, Filtek™ P90 Silorane (3M ESPE), material de baja contracción de polimerización basado en una química diferente a base de siloranos, comparándola con su antecesora, la resina compuesta Filtek™ P60 (3M ESPE), material a base de dimetacrilatos, ambas indicadas para clases I y II de Black. Para ello se confeccionaron 48 cuerpos de prueba utilizando un formador de probetas metálico estandarizado. Los cuerpos fueron divididos en 2 grupos de 24 especímenes para cada material restaurador, los que fueron almacenados en una estufa tipo Heraeus a 37° +/- 1°C y a 100 +/- 5% de humedad relativa, hasta el momento de ser utilizados. Antes de ser sometidos a la prueba de desgaste, cada cuerpo fue previamente emparejado y pesado en una balanza de precisión analítica electrónica (Swiss Quality, Precisa 125 A, Suiza). Posteriormente fueron sometidos a desgaste abrasivo en una máquina de pulido metalográfico Stephan-Werke Hameln utilizando discos de lija al agua de carburo silicio n° 600 (Norton, Brazil) por un tiempo de 15 segundos, para luego registrar los respectivos pesos finales, determinando así el porcentaje de pérdida de peso de cada cuerpo de prueba y el promedio para cada grupo de resinas compuestas. Los resultados obtenidos indicaron que la resina compuesta Filtek™ P90 Silorane obtuvo un menor promedio de porcentaje de pérdida de peso que la resina compuesta Filtek™ P60. Al ser estos resultados analizados a través del test T-Student (con un α = 0,05) en el programa SPSS, se obtuvo que entre ambas resinas compuestas existían diferencias estadísticamente significativas (p<0,05), con lo cual se aceptó la hipótesis planteada en este estudio.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136320
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account