About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Angulación mesio-distal axial e inclinación buco-lingual de incisivos en pacientes en fase final de tratamiento ortodóncico con prescripción de Roth a través de tomografía axial computarizada Cone Beam

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAngulación-mesio-distal-axial-e-inclinación-buco-lingual-de-incisivos-en-pacientes-en-fase-final.pdf (1.017Mb)
IconTabla de contenido rojas f..pdf (191.2Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez Sánchez, Braulio
Cómo citar
Angulación mesio-distal axial e inclinación buco-lingual de incisivos en pacientes en fase final de tratamiento ortodóncico con prescripción de Roth a través de tomografía axial computarizada Cone Beam
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rojas Figueroa, Eduardo José;
Professor Advisor
  • Gómez Sánchez, Braulio;
Abstract
Introducción: El concepto de cualquier ciencia médica tiene un significado eminentemente cultural e histórico, derivado de la acumulación de conocimientos adquiridos por la observación, la investigación, el estudio y la práctica clínica . Históricamente, el problema de alineación dentaria ha sido un aspecto fundamental en la vida del ser humano. En Roma, Celsio ya estaba preocupado acerca de la desviación de piezas dentarias, proponiendo enderezarlas y darles un correcto alineamiento . Todo esto con una preocupación por la estética muy importante. (1) Con el advenimiento de nuevas tecnologías, se fueron modificando los paradigmas de la ortodoncia, desde un aspecto netamente mecanicista, a un aspecto biopsicosocial . Ya no sólo importaba darle un correcto ordenamiento a las piezas, sino que se empieza a preocupar por ver las maloclusiones como una enfermedad, en donde estaba presente la etiología, que necesariamente requería de un correcto diagnóstico para llegar a un eficiente tratamiento. (1) Existe una serie de exámenes que pueden ayudar, dentro de los cuales se encuentran los modelos de estudio, fotografías clínicas y radiografías. Material y métodos: Se obtuvo una muestra de 29 pacientes de ambos sexos en fase final de tratamiento ortodóncico con prescripción de Roth, los que debían presentar dentición permanente, formula dentaria completa salvo terceros molares, que no presentaran algún síndrome, agenesias dentales, perdida de piezas, que hayan perdido tejido dentario interproximal y que no eran clase II y III esqueletales. Los pacientes previo a ser parte del estudio, debieron firmar un consentimiento informado y ser identificados mediante una ficha de estudio. La toma radiográfica se efectuó con un equipo Sirona modelo Galileos®. Una vez realizadas la toma, realizándose la medición de las angulaciones axiales mesio-distales e inclinaciones buco-linguales, analizando estadísticamente los resultados. Resultados: Se analizaron los resultados, encontrándose datos que mostraban grandes diferencias con lo que se esperaba obtener según la prescripción de Roth. Conclusiones: A pesar de que este estudio presenta una muestra que pudiese ser considerada insuficiente, da señal de alerta que los tratamientos no están expresando fielmente la información de la prescripción utilizada.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136546
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account