About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo in vitro de la rugosidad de superficies pulidas de dos resinas compuestas microhíbridas con difrente composición química

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-comparativo-in-vitro-de-la-rugosidad-de-superficies-pulidas-de-dos-resinas-compuestas.pdf (2.644Mb)
IconTabla de contenido sepulveda.pdf (145.5Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Moncada Cortés, Gustavo
Cómo citar
Estudio comparativo in vitro de la rugosidad de superficies pulidas de dos resinas compuestas microhíbridas con difrente composición química
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sepúlveda Andrade, Eric Daniel;
Professor Advisor
  • Moncada Cortés, Gustavo;
Abstract
Introducción: Una propiedad física y clínica importante de las Resinas Compuestas Restauradoras (RCR) es su capacidad de ser pulidas. A menor rugosidad superficial (RS), la retención de placa bacteriana y el daño consecuente de ella es mínimo. La superficie final depende no sólo del abrasivo utilizado, sino también del material (porcentaje y tamaño de partícula de relleno). Las RCR microhíbridas poseen bajos valores de RS y mejores propiedades mecánicas que las de microrrelleno. Nuevas RCR en base a Siloranos permiten reducir la contracción de polimerización, sin embargo se desconocen estudios sobre su RS frente a diferentes sistemas de pulido. Material y Método: Se confeccionaron 48 probetas cilíndricas de dos diferentes RCR: Filtek™ P90 (3MESPE®, St.Paul, MN, USA) (n=24) y Filtek™ Z250 (3MESPE® ) (n=24), de 6mm de diámetro x 4 mm de alto, fotopolimerizándolas (XL 2500,3MESPE® ) bajo banda de celuloide. Las probetas forman 8 subgrupos de 5 muestras cada uno, separados según RCR y sistema de terminación/pulido efectuado: P1:P90/ sin pulido, Z1:Z250/ sin pulir; P2:P90/PoGo™, Z2:Z250/PoGo™; P3:P90/Sof-lex™, Z3:Z250/Sof-lex™ ;P4:P90/Enhance®, Z4:Z250/Enhance® . Las muestras fueron observadas mediante lupa estereoscópica (Zeiss, modelo STEMI 2000-C, Alemania), seleccionando una muestra deficiente y representativa por subgrupo. Éstas fueron observadas bajo MEB (Zeiss, modeloDMS940, Alemania). Las cuatro probetas restantes se analizaron en perfilómetro (Mitutoyo SurftestSJ-301, Japón) obteniendo 6 valores de RS media o Ra en cada muestra. Los datos fueron analizados estadísticamente y comparados entre subgrupos que comparten el mismo sistema de pulido, con confiabilidad al 95% mediante la prueba t de Student (SPSS v15.01, Chicago, IL). Resultados: Se determina que no existen diferencias estadísticas significativas entre ambas resinas compuestas pulidas. Las observaciones de estas superficies bajo MEB corroboran tales resultados, así como los desperfectos de las superficies mal polimerizadas y/o pulidas, presentando burbujas y estriaciones marcadas. Conclusiones: Nueva resina microhíbrida compuesta por matriz en base a Siloranos, presenta un comportamiento similar a aquella en base a Dimetacrilatos frente a los sistemas de pulido utilizados en este estudio (p < 0.05).
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137029
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account