About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio del autoaprendizaje sobre conocimiento efectivo del tema evolución de la dentición

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-del-autoaprendizaje-sobre-conocimiento-efectivo-del-tema-evolución-de-la-dentición.pdf (4.119Mb)
IconTabla de contenido de castro.pdf (116.2Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Alvarez Palacios, Eduardo
Cómo citar
Estudio del autoaprendizaje sobre conocimiento efectivo del tema evolución de la dentición
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Castro Flores, Estefanía;
Professor Advisor
  • Alvarez Palacios, Eduardo;
Abstract
Introducción: El constante aumento de la información y su acceso cada vez más fácil han generado nuevos desafíos en el mundo de la educación superior. Es por ello que se hace imperativo revisar los currículos y métodos por los que se lleva a cabo el proceso enseñanza aprendizaje, con el fin de realizar una educación acorde a los requerimientos de la sociedad. Actualmente los métodos más utilizados son los tradicionales, que poseen la desventaja de tener una participación limitada de los estudiantes. En base a lo anterior en el área de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se ha realizado un proyecto que busca estudiar los métodos de aprendizaje activo participativos, dentro de los cuales está el Autoaprendizaje. Esto partiendo con una etapa cuantitativa expresada en este estudio y que sostiene la validez del método educativo seleccionado, para posteriormente concluir con el análisis cualitativo. Material y método: Se confeccionó un manual de Autoinstrucción sobre el tema “Evolución de la Dentición”, un test diagnóstico y un post test con preguntas en relación al tema del manual. La muestra correspondió a 34 alumnos de la UTE de bases anatómicas y biológicas de cabeza y cuello, a los que se invitó a participar voluntariamente. A los participantes se les solicitó firmar un consentimiento informado y realizar el Test diagnóstico. Luego, se les entregó el Manual en formato PDF y se dio un plazo de 9 días para su estudio. Posteriormente se realizó el Post test. Se tabularon y graficaron las respuestas correctas, incorrectas y omitidas de ambos test, además se analizaron estadísticamente con test de Wilcoxon y Chi2 en el programa STATA/SE 12. Resultados: El rendimiento obtenido en el Test diagnóstico fue de nota 44 mientras que en el Post test fue de 65. El porcentaje total de preguntas correctas en el test diagnóstico fue 51%, luego en el post test aumentaron a 90% (p=0.00). Las respuestas incorrectas disminuyeron de un 43% a un 10% (p= 0.00), Mientras que las respuestas omitidas disminuyeron de un 6% a un 0% (p= 0.00). Conclusiones: El método de Autoaprendizaje mediante un manual de autoinstrucción permite el conocimiento efectivo del tema “Evolución de la Dentición” en los alumnos de la UTE de ciencias anatómicas y biológicas de cabeza y cuello de 1º año de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137318
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account