About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las láminas musicales del Códice Martínez Compañón, Trujillo del Perú, 1782-85: espacio de mediación entre las ideas ilustradas de un obispo y las teorías y prácticas musicales de los habitantes de su diócesis

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLas-laminas-musicales-del-codice-Martinez-Companon-Trujillo-del-Peru-1782-85.pdf (15.29Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martínez Cereceda, José Luis
Cómo citar
Las láminas musicales del Códice Martínez Compañón, Trujillo del Perú, 1782-85: espacio de mediación entre las ideas ilustradas de un obispo y las teorías y prácticas musicales de los habitantes de su diócesis
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Palmiero, Tiziana;
Professor Advisor
  • Martínez Cereceda, José Luis;
Abstract
El códice Trujillo del Perú, realizado por el obispo Martínez Compañón entre los años 1782 y 1785, comprende una serie de, aproximadamente, 1400 acuarelas reunidas en nueves tomos, que ilustran los diferentes aspectos de la naturaleza y la vida del obispado de Trujillo. El tomo II es de especial interés, ya que muestra aspectos sociales y culturales del obispado; éstos incluyen manifestaciones musicales y coreográficas protagonizadas por los habitantes de la diócesis, bajo la forma de imágenes y partituras. El principal objetivo de nuestra tesis es analizar las láminas del códice Martínez Compañón considerando los tres soportes: dibujos, partituras y textos, con el propósito de develar la relación entre los objetivos del obispo, la práctica de los dibujantes y las teorías y prácticas culturales -sociales y musicales- de los sujetos representados. Nuestra hipótesis consiste en considerar este documento como un objeto polisígnico, portador de diversos discursos o narraciones: del obispo y de sus dibujantes y transcriptores; y de los sujetos representados. En este sentido el documento analizado se convierte en un texto de mediación entre la mirada del obispo, los modelos de generación de textos de su cultura y la producción artístico-cultural de los sujetos coloniales representados. De hecho, si bien el Trujillo del Perú se presenta como un producto cuyos objetivos y fines principales responden a una descripción de la realidad colonial desde el poder colonizador, sería posible encontrar en él indicios de las teorías y prácticas musicales del colonizado. Con este estudio se quiere demostrar que la práctica musical, al revés que la imposición del idioma y la religión, habría dejado lugar, en un continuo proceso de creación y resignificación de lo propio y lo ajeno, a una mayor expresión de lo diverso y lo marginal convirtiéndose así en un espacio simbólico donde el colonizado podía narrar su propia historia.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
Patrocinador
FONDECYT 1090110
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137414
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account