About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Compararción de la eficacia clínica de dentífricos a base de arginina al 8%/ carbonato calcio/ monofluorfosfato de sodio 1450 ppm versus nitrato de potasio al 5%/ fluoruro de sodio 2500 ppm en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria : Ensayo clínico aleatorio

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCompararción-de-la-eficacia-clínica-de-dentífricos-a-base-de-arginina-al-8% -Carbonato-calcio.pdf (1.587Mb)
IconTabla de contenido de tobar.pdf (283.1Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hernández Ríos, Patricia
Cómo citar
Compararción de la eficacia clínica de dentífricos a base de arginina al 8%/ carbonato calcio/ monofluorfosfato de sodio 1450 ppm versus nitrato de potasio al 5%/ fluoruro de sodio 2500 ppm en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria : Ensayo clínico aleatorio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Tobar Garay, Alexis;
Professor Advisor
  • Hernández Ríos, Patricia;
Abstract
Introducción: La Hipersensibilidad dentinaria (HSD) es un dolor breve y agudo frente a estímulos térmicos, químicos, táctiles u osmóticos, que no puede ser adscrito a otro tipo de patología. Existen variados tratamientos para HSD, pero hasta la fecha ninguno ha sido comprobadamente eficaz. Uno de los compuestos más utilizados a través de los años es el Nitrato de Potasio; sin embargo, últimamente ha emergido un desensibilizante nuevo y promisorio: la Arginina. El objetivo de este estudio es comparar la eficacia clínica en la reducción de HSD, tanto entre como dentro de los grupos de pacientes tratados con dentífricos en base a Arginina al 8%/ carbonato de calcio/ monofluorfosfato de sodio 1450 ppm o Nitrato de Potasio al 5%/ fluoruro de sodio 2500 ppm, a las 4 semanas de tratamiento. Materiales y métodos: Ensayo clínico, aleatorio, controlado, doble ciego, de grupos paralelos. Treinta y cuatro sujetos de la Clínica de Odontología de la Universidad de Chile, con HSD ≥4 de escala Visual Análoga (EVA), en al menos 2 dientes que no fueran molares, fueron asignados aleatoriamente en 2 grupos de tratamiento con dentífricos: Grupo T1 (n=16): Arginina al 8%/carbonato de calcio/monofluorfosfato de sodio 1450 ppm; Grupo T2 (n=18): Nitrato de Potasio al 5%/fluoruro de sodio 2500 ppm. Se evaluó el grado de HSD en escala EVA a través de 2 pruebas: evaporativa (aire de jeringa triple) y térmica (tetrafluoretano), y se calculó el promedio entre ambas, al inicio y a las 4 semanas de tratamiento. El análisis estadístico se realizó mediante el programa Stata® 11. Resultados: Ambos dentífricos mostraron reducciones significativas entre el tiempo inicial y a las 4 semanas de tratamiento (T1: 5.03 + 1.23 versus 2.60 + 1.27, p<0.05; T2: 4.73 + 1.51 versus 2.71 + 1.17, p<0.05). No hubo significancia estadística (p>0.05) al comparar los dentífricos, tanto en la diferencia del grado de HSD obtenido entre las 4 semanas de tratamiento, menos el tiempo inicial (ΔHSD) (2.43 + 1.22 para el grupo T1 y de 2.27 + 1.42 en el grupo T2), como entre las medias de los grados de HSD obtenidos en ambos dentífricos a las 4 semanas de tratamiento (2.60 + 1.27 y 2.71 + 1.17, para T1 y T2 respectivamente). En la categorización del dolor, 9 pacientes con dolor moderado en el grupo T1 y 10 pacientes con dolor moderado y severo en T2 (9 y 1 respectivamente), a las 4 semanas de tratamiento, se categorizaron como dolor leve, teniendo significancia estadística (p<0.05) dentro de los grupos, pero no al comparar ambos dentífricos (p>0.05). Conclusiones: El dentífrico de Arginina al 8%/carbonato de calcio/monofluorfosfato de sodio 1450 ppm y el dentífrico de Nitrato de Potasio al 5%/fluoruro de sodio 2500 ppm fueron clínicamente eficaces en el reducción de la HSD a las 4 semanas de tratamiento. No hubo diferencias significativas (p>0.05) entre ambos dentífricos en la eficacia clínica en la reducción de la HSD a las 4 semanas de tratamiento.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137434
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account