About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Tratamiento anticoagulante oral en pacientes sometidos a cirugía oral : Revisión sistemática

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTratamiento-anticoagulante-oral-en-pacientes-sometidos-a-cirugía-oral.pdf (830.9Kb)
Icontabla de contenido vergara.pdf (86.96Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villanueva Maffei, Julio
Cómo citar
Tratamiento anticoagulante oral en pacientes sometidos a cirugía oral : Revisión sistemática
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vergara Duarte, Diego Alonso;
Professor Advisor
  • Villanueva Maffei, Julio;
Abstract
Introducción: La cantidad de pacientes en tratamiento anticoagulante oral (TACO) ha crecido notablemente en los últimos años, el manejo de aquellos que requieren procedimientos de cirugía oral constituye una problemática aún no resuelta. Si bien existen estudios que proponen lineamientos terapéuticos, éstos no son concluyentes. Se desarrolló una revisión sistemática de la literatura con el propósito de determinar el riesgo de hemorragia en pacientes con TACO sometidos a cirugía oral que continuaron el tratamiento en comparación con aquellos que lo modificaron o suspendieron. Materiales y métodos: En Marzo de 2015, se realizó búsqueda sistemática de ensayos clínicos controlados aleatorizados sobre pacientes en TACO sometidos a cirugía oral menor con mantención del régimen habitual en comparación con pacientes en los que la dosis fue modificada o suspendida; recurriendo a bases de datos MEDLINE, EMBASE y COCHRANE LIBRARY, revistas de la especialidad, actas de congresos y listas de referencias. La selección de los estudios fue ejecutada por dos revisores de forma independiente, así como la extracción de datos y la evaluación del riesgo de sesgos. Las diferencias se resolvieron por consenso y los desacuerdos requirieron intervención de un tercer revisor. Se realizó metaanálisis presentándose un estimador global de hemorragia posquirúrgica calculado en términos de riesgo relativo (RR) con su correspondiente intervalo de confianza (IC) del 95%. Resultados: Un total de 5 ensayos fueron incluidos. El dominio con más bajo riesgo de sesgo general fue la notificación selectiva de resultados y aquél con más alto riesgo de sesgo fue el cegamiento de los pacientes. Continuación del TACO en comparación con la interrupción de la dosis no se asoció con un mayor riesgo de hemorragia clínicamente significativo (RR=1,41; IC 95%: 0,93-2,16; p= 0,39; I 2 = 3%). Conclusiones: Resultados muestran una tendencia a la hemorragia posquirúrgica en grupo que mantuvo el TACO, sin embargo, éstos no son clínicamente significativos. Dadas las posibles consecuencias asociadas a su suspensión, sería recomendable mantenerlo, debido a la disponibilidad de maniobras para el control de una eventual hemorragia. Riesgo de desarrollo de eventos tromboembólicos aún no está esclarecido. Se necesitan estudios clínicos controlados, multicéntricos, que evalúen otros efectos adicionales asociados.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137458
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account