About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Relación entre la altura del reborde óseo y la fuerza de reacción en la cresta alveolar

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRelación-entre-la-altura-del-reborde-óseo-y-la-fuerza-de-reacción-en-la-cresta-alveolar.pdf (527.6Kb)
IconTabla de contenido capetillo.pdf (35.79Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urrutia Mora, Héctor
Cómo citar
Relación entre la altura del reborde óseo y la fuerza de reacción en la cresta alveolar
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Capetillo Reyes, Pavel Antonio;
Professor Advisor
  • Urrutia Mora, Héctor;
Abstract
Objetivo. Determinar la forma en que se relaciona la fuerza de reacción que se genera en la cresta alveolar ante fuerzas masticatorias, y la variación de la altura del reborde óseo. Metodología. Se realizó un modelo vectorial para calcular la magnitud de la fuerza de reacción en el hueso alveolar ante variaciones de la altura alveolar (n=19). En el modelo se hizo uso de las dimensiones odontométricas de un premolar mandibular y de una fuerza masticatoria constante (118,2 N). La hipótesis de trabajo fue validada mediante el contraste t para el análisis de regresión potencial, con un nivel de confianza de 95%. Resultados. La magnitud de la fuerza de reacción en la cresta alveolar para la variación nº 1 (14 mm.) fue 138,09 N y para la variación nº 19 (5 mm.) fue 244,26 N. La magnitud de la fuerza de reacción aumentó un 76,88%. El análisis de dispersión de datos mostró una relación inversa entre la altura alveolar y la fuerza de reacción en el reborde óseo (p < 0,0001). Conclusiones. U La fuerza de reacción generada en el reborde óseo aumentó de modo potencial, a medida que, la altura alveolar disminuyó.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138254
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account