About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación del biotipo periodontal en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a través del uso de sistema de imagen dental I-Cat Cone Beam 3-D e I-Cat Vision Software ®

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEvaluación-del-biotipo-periodontal-en-estudiantes- de-la-Facultad-de-Odontología-de-la-Universidad-de-Chile.pdf (1.285Mb)
IconTabla de contenido chansan.pdf (25.20Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
López Valenzuela, Cristián
Cómo citar
Evaluación del biotipo periodontal en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a través del uso de sistema de imagen dental I-Cat Cone Beam 3-D e I-Cat Vision Software ®
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Chansan Scheel, María Paz;
Professor Advisor
  • López Valenzuela, Cristián;
Abstract
La búsqueda de la salud y estética en la cavidad oral ha cobrando gran importancia en los últimos tiempos. Han surgido múltiples avances en diferentes especialidades odontológicas de este ámbito. El estudio de las características de la encía y tejido óseo adyacente han sido sujeto de gran interés para el desarrollo de especialidades tales como: periodoncia, ortodoncia y rehabilitación tanto para fines terapéuticos como estéticos. Dentro de las características a estudiar tenemos el grosor gingival, el grosor cortical óseo alveolar y la relación entre ambos. Estas características son claves para determinar el biotipo periodontal, el cual juega un papel clave en la planificación y pronóstico de terapias tanto de rehabilitación como estéticas. El objetivo de este estudio fue determinar la existencia de una relación entre grosor gingival (GG) y grosor cortical óseo alveolar (GCOA), en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, mediante el uso de i-CAT Cone Beam 3D y su posterior análisis con i-CAT Vision Software ® . Material y Método: Se sometió a 19 pacientes a un análisis mediante i-CAT Cone Beam 3D de maxilar superior, para ello se separó el labio superior con tórulas de algodón lo que permitió la visualización del vestíbulo libremente. Mediante el uso de i-CAT Vision Software ® se realizó un corte sagital a nivel de las piezas 1.3, 1.2, 1.1, 2.1, 2.2 y 2.3 en un punto equidistante a sus caras mesial y distal. Se midió GG y GCOA a nivel de la mitad del ancho gingival corono apical observado en el corte sagital previamente determinado. Se analizaron estadísticamente los resultados a través del test de chi cuadrado. Los resultados arrojaron que en promedio el 87% de los sitios analizados mostró una relación lineal entre GG y GCOA. El GG promedio fue de 0.49 ± 0.2 para la pieza 1.3; 0.74 ± 0.2 mm para la pieza 1.2; 0.63 ± 0.2 mm para la pieza 1.1; 0.7 ± 0.3 mm para la pieza 2.1; 0.72 ± 0.2 mm para la pieza 2.2 y 0.63 ± 0.1 mm para la pieza 2.3. El GCOA promedio fue de 0.61 ± 0.2 mm para la pieza 1.3; 0.63 ± 0.3 mm para la pieza 1.2; 0.62 ± 0.2 mm para la pieza 1.1; 0.63 ± 0.2 mm para la pieza 2.1; 0.63 ± 0.2 mm para la pieza 2.2 y de 0.62 ± 0.2 mm para la pieza 2.3. Se puede concluir que bajo estas condiciones experimentales existe una relación entre GG y GCOA.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138338
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account