About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Modulación de la nocicepción trigeminal del dexketoprofeno y nimesulida utilizando el test orofacial de la formalina

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconModulación-de-la-nocicepción-trigeminal-del-dexketoprofeno-y-nimesulida.pdf (653.0Kb)
IconTabla de contenido Escobedo.pdf (133.5Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sierralta García, Fernando
Cómo citar
Modulación de la nocicepción trigeminal del dexketoprofeno y nimesulida utilizando el test orofacial de la formalina
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Escobedo Chávez, Karim Alejandra;
Professor Advisor
  • Sierralta García, Fernando;
Abstract
El dolor es el principal motivo de consulta en Odontología, por lo cual se hace necesario para el profesional contar con una batería de agentes que produzcan analgesia, siendo los más prescritos los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs), cuyo uso no está exento de efectos secundarios, los cuales se pueden reducir significativamente con la utilización de isómeros activos de fármacos racémicos como el dexketoprofeno (DKP), así como con el uso combinado de AINEs. En este estudio se evaluó la actividad analgésica y antiinflamatoria, en forma aislada y en combinación, de DKP y de nimesulida. Para ello se utilizó un modelo de dolor agudo experimental que consiste en la inyección de 20 L de formalina al 5% en el labio superior de ratones, la que produce un comportamiento de 2 etapas: fase I (algésica) y fase II (algésica-inflamatoria). Ambos AINEs indujeron actividad antinociceptiva en ambas fases, demostrando DKP mayor eficacia en la fase I y nimesulida en la fase II. La coadministración de ellos produce una interacción sinérgica en las dos fases. Los resultados obtenidos se pueden interpretar por la diferencia en la capacidad inhibitoria de los AINEs sobre las ciclooxigenasas (COXs): el dexketoprofeno tiene mayor acción sobre COX-1 y nimesulida sobre COX-2. En conclusión, la combinación DKP con nimesulida podría tener aplicación clínica, en el tratamiento farmacológico del dolor por su interacción sinérgica.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138425
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account