About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio del efecto de entacapone en ratas hemi parkinsoneanas:|bevaluación de la actividad rotacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-del-efecto-de-Entacapone-en-ratas-hemi-parkinsoneanas.pdf (325.5Kb)
IconTabla de contenido martínez.pdf (4.917Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Herrera-Marschitz Muller, Mario
Cómo citar
Estudio del efecto de entacapone en ratas hemi parkinsoneanas:|bevaluación de la actividad rotacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Martínez Lizana, Joaquín;
Professor Advisor
  • Herrera-Marschitz Muller, Mario;
Abstract
Entacapone, inhibidor de la catecol-O-metil-transferasa (COMT), representa una nueva generación de fármacos antiparkinson de los cuales hay escasa información de sus efectos en un modelo clásico para el estudio de fármacos antiparkinson, como es el modelo rotacional de ratas con un hemiparkinson inducido por la administración i.c. de la neurotoxina 6-hidroxi-dopamina (6-OH-DA) Metodología: Ratas (n=12) con un hemiparkinson experimental, por lesión unilateral del haz medial cerebral mediante la administración estereotáxica de 8 ug/4 uL de 6-OH- DA, recibieron apomorfina (0,05 mg/kg, s.c.) 2 semanas después de la lesión. Las ratas que tuvieron una conducta rotatoria con apomorfina (n=4) se incluyeron en un protocolo que contempló la administración de anfetamina (2 mg/kg), L-dopa (25 mg/kg), entacapone (20 mg/kg) y, por último, entacapone y L-dopa asociados en las dosis indicadas siempre por vía s.c.. La actividad rotacional se midió mediante un sensor de movimiento y un PC equipado con un software de integración Multicounter ®. Resultados: Anfetamina y entacapone evocaron una rotación ipsilateral a la lesión, mientras que L-dopa lo hizo contralateral a la lesión. No se observó conductas rotacionales por la asociación L-dopa más entacapone. Conclusiones: Entacapone, un inhibidor de la COMT, evoca una actividad rotacional que se explica por la elevación de la concentración de DA a nivel extracelular. La ausencia de actividad rotacional con la asociación entacapone más L-dopa puede explicarse por la anulación de las acciones contrapuestas de cada uno de ellos. Palabras claves: rata, Parkinson, entacapone, conducta rotacional.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138551
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account