About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Proliferación epitelial y cambios histopatológicos en tumores odontogénicos antes y después del tratamiento de descompresión

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconProliferación-epitelial-y-cambios-histopatológicos-en-tumores-odontogénico.pdf (840.3Kb)
IconTabla de contenido de mellado.pdf (68.10Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ortega Pinto, Ana
Cómo citar
Proliferación epitelial y cambios histopatológicos en tumores odontogénicos antes y después del tratamiento de descompresión
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mellado Saldivia, Cristóbal Roberto;
Professor Advisor
  • Ortega Pinto, Ana;
Abstract
El año 2005, la OMS reclasifica al antiguamente llamado queratoquiste como un tumor odontogénico queratoquístico (TOQ), basándose en su naturaleza neoplásica. El TOQ es un tumor benigno intraóseo, que puede presentarse solitario o múltiple o asociado al Síndrome de Nevo Baso Celular, .en el cual se ha demostrado una mutación del gen supresor de tumores PCTH. Su tratamiento es de tipo quirúrgico, siendo actualmente la descompresión el tratamiento de elección, por permitir la disminución del tamaño de la lesión y de esta forma conservar gran parte de las estructuras anatómicas, además de presentar las menores tasas de recurrencia. A pesar de sus grandes ventajas, no está claro el mecanismo que permite la disminución de tamaño de esta lesión. Objetivo: Comparar las características histopatológicas y la proliferación epitelial en los tumores odontogénicos queratoquísticos antes y posterior al tratamiento de descompresión. Material y Método: Se evaluaron 16 pacientes con TOQ solitarios seleccionados de la base de datos del IREPO tratados con la técnica de descompresión y con biopsia pre y post tratamiento. Se analizaron los cambios histopatológicos como inflamación y presencia de papilas con tinción HE. La proliferación epitelial se evaluó con técnicas inmunohistoquímica con anticuerpos Ki-67 y PCNA. Resultados: La inflamación (p=0,0253) y la presencia de papilas (p=0,0093) aumentó significativamente posterior al tratamiento de descompresión. La proliferación epitelial con PCNA y Ki-67 no presentó diferencias significativas al comparar las biopsias previas y posteriores tratamiento de descompresión. Conclusión: Se producen cambios estadísticamente significativos, en relación a los cambios histopatológicos que sufren los TOQ posterior al tratamiento de descompresión, específicamente el grado de inflamación y la presencia de papilas. Pero en relación a la proliferación epitelial, la diferencia no es significativa, por lo cuál, no podemos correlacionar nuestros resultados con la disminución del tamaño producto del tratamiento de descompresión.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138552
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account