About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Cambios histopatológicos y distribución de caspasa 3 en epitelio de tumores odontogénicos queratoquísticos antes y después del tratamiento de descompresión

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCambios-histopatológicos-y-distribución-de-caspasa-3-en-epitelio-de-tumores-odontogénicos.pdf (551.9Kb)
IconTabla de contenido muñoz.pdf (7.105Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ortega Pinto, Ana
Cómo citar
Cambios histopatológicos y distribución de caspasa 3 en epitelio de tumores odontogénicos queratoquísticos antes y después del tratamiento de descompresión
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz Contreras, Gabriela Paulina.;
Professor Advisor
  • Ortega Pinto, Ana;
Abstract
El tumor odontogénico queratoquístico, antes conocido como queratoquíste odontogénico y reclasificado por la OMS como Tumor Odontogénico en el año 2005, es un tumor intraóseo benigno, que posee un epitelio escamoso estratificado paraqueratinizado y es potencialmente agresivo. Se encuentra a cualquier edad y muchos son hallazgos radiográficos. El tratamiento es básicamente quirúrgico, siendo la descompresión la técnica más usada en la actualidad, previa a la cirugía final. El TOQ ha generado discrepancias en el ámbito científico, ya que a través de la descompresión se puede reducir significativamente su tamaño. Sin embargo, no está claro cuales son los mecanismos que permiten esta disminución. Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar las características histopatológicas y la distribución de la caspasa 3 en el epitelio de los TOQ antes y después de la descompresión. Materiales y Métodos: Se analizaron las biopsias de 16 pacientes a partir de la base de datos del IREPO de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, quienes presentaban diagnostico histológico de TOQ y biopsia previa y posterior al tratamiento de descompresión. A continuación se realizó la observación microscópica de las placas histológicas en las cuales se determinó el grosor epitelial y presencia de paraqueratina. A estas mismas biopsias se les realizó un estudio inmunohistoquímico para identificar caspasa 3 y luego evaluar su distribución en el epitelio del TOQ. Resultados: El grosor epitelial aumenta significativamente después de la descompresión (p=0.005) y respecto a la presencia de paraqueratina no se observan diferencias significativas previo y posterior al tratamiento. Observamos también que la caspasa 3 se distribuyó en todos los estratos del epitelio, sin presentar cambios significativos en la marcación previa y posterior al tratamiento. Conclusiones: el epitelio del TOQ presenta aumento del grosor posterior al tratamiento de descompresión. La presencia de paraqueratina en el epitelio no varía significativamente post descompresión al igual que la distribución de Caspasa 3.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138576
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account