About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Proporcionalidad de los tercios inferiores de los tejidos blandos del rostro, mediante estudio cefalométrico sobre telerradiografías de perfil, contrastando pacientes con y sin desgaste dentario severo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconProporcionalidad-de-los-tercios-inferiores-de-los-tejidos-blandos-del-rostro.pdf (992.4Kb)
IconTabla de contenido torrealba.pdf (5.065Kb)
Access note
Versión original del autor
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Frugone Zambra, Raúl
Cómo citar
Proporcionalidad de los tercios inferiores de los tejidos blandos del rostro, mediante estudio cefalométrico sobre telerradiografías de perfil, contrastando pacientes con y sin desgaste dentario severo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Torrealba Vergara, Sebastián Alberto;
Professor Advisor
  • Frugone Zambra, Raúl;
Abstract
Con el fin de evaluar si existe un perdida de proporción entre los dos tercios inferiores del rostro en pacientes con desgaste dentario severo, se realizó un estudio analítico de corte transversal con un diseño de casos y controles utilizando el análisis de Legan de proporcionalidad entre el tercio medio e inferior del rostro en tejido blando sobre telerradiografías de perfil en una población de pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y a consulta privada para Rehabilitación Oral en sus diferentes modalidades. La muestra quedó conformada por pacientes entre 22 y 55 años de edad. El grupo estudio incluyó 30 pacientes con desgaste dentario grado tres o más, 18 hombres y 12 mujeres. El grupo control se conformó por 60 pacientes, 36 hombres y 24 mujeres, seleccionados por apareamiento en relación a sexo, rango etáreo y ángulo posterior de la base de cráneo. La diferencia entre grupo estudio y control fue el hecho de tener o no desgaste dentario oclusal. Los parámetros de investigación fueron la relación entre el tercio medio e inferior del rostro, categorizando la muestra en pacientes con desgaste dentario severo y sin desgaste dentario en 3 grupos (0 – 1 – 2), según tuviesen aumentado (0), mantenido (1) o disminuido (2) el tercio inferior del rostro. Para el análisis estadístico se utilizó el test de Chi 2 y para analizar la distribución de datos en cada uno de los grupos según sexo, se utilizó t-test, no pareado con un p<0,05. En los pacientes sin desgaste dentario, 6 de ellos pertenecieron a la categoría 0, 33 a la categoría 1 y 21 a la categoría 2. En los pacientes con desgaste dentario, 6 de ellos pertenecieron a la categoría 0, 12 a la categoría 1 y 12 a la categoría 2. Chi = 2,535 con valor crítico 5,99. El promedio de la relación entre el tercio medio e inferior del rostro en el grupo de estudio fue de 1,04. El promedio para las mujeres de este grupo fue de 1,10 y para los hombres fue de 1,00, utilizando t-test no pareado con un p<0,05, p=0,10, 2 no existiendo una diferencia significativa en las proporciones entre hombres y mujeres de este grupo. El promedio de la relación entre el tercio medio e inferior del rostro en el grupo control fue de 1,02. El promedio para las mujeres de este grupo fue de 1,03 y para los hombres fue de 1,01, utilizando t-test no pareado con un p<0,05, p=0,69, no existiendo una diferencia significativa en las proporciones entre hombres y mujeres de este grupo. Se concluye que no existen diferencias significativas en la proporción entre el tercio medio e inferior del rostro entre pacientes con desgaste dentario severo y pacientes sin desgaste dentario ni entre sexo. PALABRAS CLAVES: Análisis de Legan, telerradiografía de perfil, desgaste dentario, proporción del rostro, altura facial anterior.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138610
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account