About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Porcentaje de streptococcus mutans y streptococcus sobrinus en el margen de restauraciones de resina compuesta y amalgama

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPorcentaje-de-streptococcus-mutans-y-streptococcus-sobrinus-en-el-margen-de-restauraciones.pdf (839.6Kb)
IconTabla de contenido Carreño.pdf (18.12Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gajardo Ramírez, Marta,
Cómo citar
Porcentaje de streptococcus mutans y streptococcus sobrinus en el margen de restauraciones de resina compuesta y amalgama
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carreño Henríquez, Daniel;
Professor Advisor
  • Gajardo Ramírez, Marta,;
Abstract
La caries secundaria es la principal razón para reemplazar restauraciones. No sólo se relaciona directamente con algún defecto marginal, también requiere de la formación de placa con potencial cariogénico. En la etiología de la caries dental la especie Streptococcus mutans se considera la más importante. Streptococcus sobrinus también se encuentra involucrado en este proceso. Amalgamas y resinas compuestas son los materiales más utilizados en la actualidad para restaurar dientes cariados. Se ha visto que resinas compuestas no poseen actividad antibacteriana, por lo que no impedirían el crecimiento de S.mutans sobre ellas. Además se han identificado específicamente S.mutans en márgenes de resinas compuestas. Se ha descrito que la amalgama posee actividad antibacteriana, por lo que se esperaría un menor desarrollo de S.mutans sobre ella en relación a resinas compuestas. Esta investigación planteó como hipótesis que “Existe mayor cantidad de Unidades Formadoras de Colonias de S. mutans y S. sobrinus en el margen de restauraciones oclusales de resina compuesta que en el margen de restauraciones oclusales de amalgama” y se propuso como objetivo general “Determinar el porcentaje de unidades formadoras de colonias de S. mutans y S. sobrinus en el margen de restauraciones directas oclusales de resina compuesta y de amalgama con el fin de evaluar el efecto de ambos materiales sobre el crecimiento de estas especies bacterianas.” Se seleccionaron 25 pacientes adultos de alto riesgo cariogénico, que portaran una amalgama oclusal y otros 25 pacientes que portaran una resina compuesta oclusal. Se obtuvo una muestra de placa bacteriana supragingival del margen de todas las restauraciones y se realizaron cultivos en agar TYCSB (medio selectivo) y agar sangre Columbia (medio no selectivo). Al analizar los resultados se pudo observar que no hubo diferencias significativas en el crecimiento de S. mutans sobre ambos materiales. No se detectó S.sobrinus en los pacientes, en base a la prueba de la Esculina.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138777
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account