About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio isobolográfico de dexketoprofeno y ketoprofeno en la modulación de la nocicepción trigeminal utilizando el test orofacial de la formalina

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-isobolográfico-de-dexketoprofeno-y-ketoprofeno-en-la-modulación-de-la-nocicepción-trigeminal.pdf (13.95Mb)
IconTabla de contenido ramirez.pdf (282.0Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sierralta García, Fernando
Cómo citar
Estudio isobolográfico de dexketoprofeno y ketoprofeno en la modulación de la nocicepción trigeminal utilizando el test orofacial de la formalina
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ramírez Hermosilla, María Fernanda;
Professor Advisor
  • Sierralta García, Fernando;
Abstract
La sensación de dolor es una de las funciones vitales del sistema nervioso que nos protege de cualquier potencial noxa. Es por esto que actualmente existe una gran batería de fármacos capaces producir un poderoso y selectivo efecto inhibitorio del impulso doloroso, los que representan un gran avance clínico en el tratamiento odontológico.El ketoprofeno es un agente analgésico, antiinflamatorio y antipirético. El ketoprofeno es racémico, una mezcla de sus enantiómeros S(+)y R(-) en cantidades equivalentes. A partir de este fármaco se desarrolló el dexketoprofeno que es el isómero S(+) del racemato, con el fín de potenciar efectos y disminuir los efectos adversos. En este trabajo se realizó el test orofacial en ratones que consta de dos fases: una temprana (fase 1, fase algésica) y una tardía (fase 2, fase algésica-inflamatoria). Como resultado se obtuvo que la administración i.p. de ketoprofeno y dexketoprofeno, por separado, inducen una respuesta dosis-dependiente, tanto en la fase 1 como en la 2 del ensayo orofacial, La relación de potencia en este ensayo, demostró que el ketoprofeno es más potente que el dexketoprofeno en ambas fases. Al realizar la administración conjunta de dexketoprofeno con ketoprofeno tanto en la fase 1 como en la fase 2 del ensayo orofacial se demostró un efecto sinérgico.Los resultados obtenidos en este estudio podrían ser de utilidad clínica.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139039
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account