About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Prevalencia de trastornos temporomandibulares articulares y su relación con la presencia de dolor agudo y crónico en la clínica integral los años 2002, 2003, 2004 y 2006

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPrevalencia-de-trastornos-temporomandibulares-articulares.pdf (700.3Kb)
IconTabla de contenido rojas.pdf (9.305Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Valenzuela, María Angélica
Cómo citar
Prevalencia de trastornos temporomandibulares articulares y su relación con la presencia de dolor agudo y crónico en la clínica integral los años 2002, 2003, 2004 y 2006
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rojas Arriagada, Alejandro;
Professor Advisor
  • Torres Valenzuela, María Angélica;
Abstract
Los Trastornos Temporomandibulares (TTM) se refieren a un grupo heterogéneo de desórdenes fisiosicopatológicos que afectan a la musculatura masticatoria, la articulación temporomandibular y a las estructuras músculoesqueletales asociadas, siendo el dolor es la principal causa de consulta de los pacientes que padecen estas patologías. El objetivo de este trabajo fue determinar y comparar la distribución de las frecuencias de dolor crónico y dolor agudo dentro de los distintos diagnósticos de TTM según el criterio CDI/TTM, en individuos no pacientes atendidos en la clínica integral del adulto los años 2002, 2003, 2004 y 2006. La información analizada fue obtenida de las fichas clínicas y cuestionarios obtenidos a través de los CDI/TTM de 206 pacientes examinados por examinadores previamente calibrados en el Protocolo de Dworkin y cols (3). A través del examen clínico CDI/TTM realizado a los pacientes, se determinó la prevalencia de TTM; y mediante datos obtenidos del cuestionario para el Eje II, se determinó la presencia y prevalencia de dolor agudo y crónico. Luego, se evaluó la relación existente entre la presencia de dolor agudo o crónico y los subgrupos Ia (dolor miofascial sin reducción de apertura), Ib (dolor miofascial con reducción de apertura), IIIa (artralgia) y IIIb (osteoartritis) definidos por los CDI/ TTM. Se determinó la existencia existe relación entre algún tipo de dolor (crónico o agudo) y un tipo especial de diagnóstico de TTM, a través de el test estadístico de regresión logística. El resultado de cada asociación fue considerado significativo si p <0,05 (intervalo de confianza de 95%). La prevalencia de TTM en los pacientes atendidos en la Clínica Integral en los años 2002, 2003, 2005 y 2006 es alta (56.31%) fue similar a las prevalencias de TTM encontradas en otras poblaciones extranjeras y chilenas. De los pacientes con TTM doloroso evaluados, el 11.64% presentó dolor agudo y el 88.46% a dolor crónico. El análisis de la relación entre los TTM y la presencia de dolor agudo y crónico, mostró que ambos dolores se distribuyen uniformemente entre los diferentes diagnósticos de los trastornos dolorosos. Por lo tanto, no se puede afirmar que exista algún diagnóstico de TTM que esté asociado a la presencia específica de dolor crónico o agudo.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139040
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account