About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio diagnóstico del desarrollo de caries en el primer molar permanente durante su primer año de erupción a los 10 años de fluoruración de las aguas en la Región Metropolitana : análisis clínico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-diagnóstico-del-desarrollo-de-caries-en-el-primer-molar-permanente.pdf (1.126Mb)
IconTabla de contenido salinas.pdf (74.26Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jorquera Gallardo, Ricardo
Cómo citar
Estudio diagnóstico del desarrollo de caries en el primer molar permanente durante su primer año de erupción a los 10 años de fluoruración de las aguas en la Región Metropolitana : análisis clínico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Salinas Zañartu, Nathalia Karina;
Professor Advisor
  • Jorquera Gallardo, Ricardo;
Abstract
Los Primeros Molares Permanentes (PMP) son las piezas más susceptibles al desarrollo de caries, especialmente durante su primer año de erupción, lo que se debe a la presencia de fosas y fisuras en su superficie oclusal. La presencia de fluoruros modifica esta susceptibilidad favoreciendo la resistencia de estas piezas dentarias frente a la formación de caries en las fosas y fisuras. El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje de caries de fosas y fisuras en el PMP durante su primer año de erupción, a 10 años de la fluoruración del agua potable en la Región Metropolitana. Se escogió una muestra de 250 niños escolares, entre 5,6 y 6,6 años de edad, residentes de la Región Metropolitana, examinándose un total de 818 PMP, en relación al grado de erupción, índice de higiene oral (IHO), profundidad y retención de fosas y fisuras, y presencia de caries. Los resultados fueron comparados con los reportados por Mora (6)en un trabajo similar realizado en el año 1996. El análisis de los resultados reveló una disminución de 19% en la prevalencia de caries en los PMP y una disminución en el porcentaje de PMP con fosas y fisuras profundas y retentivas. Además se determinó que el mayor porcentaje de caries se presentó en aquellos PMP profundos, retentivos, con mayor grado de erupción y regular o mala higiene oral. Se concluyó que la anatomía oclusal anormal de fosas y fisuras junto a un deficiente grado de higiene oral, son factores determinantes en el desarrollo de caries de fosas y fisuras en los PMP, y que la presencia de fluoruros en el medio oral de forma constante y permanente contribuye a la disminución de la prevalencia de caries de fosas y fisuras en niños de la Región Metropolitana.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139061
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account