About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Relación entre estructura histológica de glándulas salivales menores labiales y el flujo salival total

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRelación-entre-estructura-histológica-de-glándulas-salivales.pdf (3.616Mb)
IconTabla de contenido soto.pdf (4.566Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Alcayaga, Gonzalo
Cómo citar
Relación entre estructura histológica de glándulas salivales menores labiales y el flujo salival total
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soto Vergara, Julie Tamara;
Professor Advisor
  • Rojas Alcayaga, Gonzalo;
Abstract
Este estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la calidad del tejido de glándulas salivales menores y el flujo salival total en pacientes adultos. La muestra se constituyó de 47 adultos voluntarios de ambos sexos. Se excluyeron pacientes que presentaban alguna patología local que pudiese alterar el resultado de la biopsia de la glándula salival labial. Sin embargo, no se excluyeron pacientes con patologías sistémicas de interés, pues uno de los objetivos de la investigación es justamente relacionar la estructura y la función de las glándulas salivales menores con alteraciones sistémicas. Entre las enfermedades en que se ha descrito dicha relación destacan el síndrome de Sjögren 6, 7, 12, 28, 30, 48, 49, 63, 82, 98, 103, 113, 115, 121 , cánceres tratados con radioterapia 7, 12, 35, 49, 75, 87, 130, 131., VIH 75, 85, diabetes72, hipertensión aterial 10, 105,obesidad12, alcoholismo12, 25, 44 e hipotiroidismo 21, 102. La edad de la muestra fluctuó dentro de un rango de 20 a 81 años y el 50% de los individuos eran menores de 40 años. Esto dificultó la comparación por estratos etarios, ya que existían muy pocos casos en los decenios superiores. Evidentemente, para objeto del estudio, era preferible disponer de un número equivalente de sujetos por grupo etario, sin embargo, resultó muy difícil conseguir voluntarios mayores de 60 años. En todo caso la muestra presentó una distribución de edad que se asemeja a la que presenta la población chilena, según el Informe Demográfico de efectuado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual genera estimaciones y proyecciones del censo 1992-1993. Según los datos del INE la población del año 2000 se distribuye en: 29% menores de 0 a 14 años, 64% corresponde a un rango de 15 a 64 años y un 9% corresponde a la población mayor a 65 años. La media de la población es de 31 años para el año 2000. 144
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139071
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account