Piezas dentarias incluidas : estudio radiográfico para determinar posición
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rudolph Rojas, Augusto
Cómo citar
Piezas dentarias incluidas : estudio radiográfico para determinar posición
Author
Professor Advisor
Abstract
Debido a que la inclusión dentaria es una alteración del sistema estomatognático
que posee marcada prevalencia, es importante realizar un estudio radiográfico, ya que es
el único método para realizar el diagnóstico posicional de estas piezas. Estudio
radiográfico que no debe limitarse a la localización vestíbulo-lingual o palatina, sino
también tomar en consideración la relación de la raíz con estructuras vecinas.
Después de haber realizado un estudio en 30 pacientes de ambos sexos y
diferentes edades, los cuales presentaban inclusión dentaria en los maxilares. Las
imágenes radiográficas se dividieron en tres grupos al azar, siendo analizados cada grupo
por radiólogos maxilofaciales, funcionario del departamento de radiología dental del
Hospital San Juan de Dios, guiándose por parámetros previamente establecidos.
Los resultados obtenidos, permiten afirmar, que la radiografía periapical con su
técnica de deslizamiento, es la técnica más simple, confiable y con menos distorsión para
localizar piezas dentarias incluida.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139444
Collections
The following license files are associated with this item: