About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación de factores etiológicos de respiración bucal en niños de 4 a 10 años de edad, de la comuna de Recoleta

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEvaluación-de-factores-etiológicos-de-respiración-bucal-en-niños-de-4-a-10-años-de-edad.pdf (1.911Mb)
IconTabla de contenido de bahamonde.pdf (151.0Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cereceda Miranda, María Angélica
Cómo citar
Evaluación de factores etiológicos de respiración bucal en niños de 4 a 10 años de edad, de la comuna de Recoleta
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bahamonde Espinoza, Paz Alejandra;
Professor Advisor
  • Cereceda Miranda, María Angélica;
Abstract
El propósito del presente trabajo fue evaluar y determinar diferentes factores etiológicos y variables anatómicas causales de la respiración bucal, utilizando diferentes métodos diagnósticos. Este estudio fue realizado en niños respiradores bucales de 4 a 10 años de edad de la comuna de Recoleta, región Metropolitana. Se realizó la selección de la muestra mediante examen visual y diagnóstico de obstrucción nasal a través de la medición de la resistencia nasal mediante rinomanometría. En esta etapa se verificaron clínicamente las principales características del paciente respirador bucal, junto con recoger los antecedentes anamnésicos asociados a la respiración bucal. Junto con diagnosticar obstrucción nasal mediante rinomanometría en cada uno de los niños pertenecientes a la muestra, se realizó inspección nasal mediante rinoscopía a través de la cual se diagnosticaron las variables anatómicas causales de respiración bucal. A toda la muestra se le realizó la toma de una telerradiografía de perfil, con la cual se realizó la evaluación radiográfica de la presencia y grado de hipertrofia de adenoides y evaluación cefalométrica de la vía aérea determinándose el diámetro faríngeo superior e inferior. Al analizar los resultados: Se logró determinar los principales antecedentes anamnésicos asociados a la respiración bucal. Se diagnosticó obstrucción nasal en un 100% de los niños pertenecientes a la muestra. Se determinaron las principales variables anatómicas causales de respiración bucal, siendo éstas principalmente de orden nasal, destacándose la presencia de hipertrofia de cornetes y desviación septal, variables anatómicas presentes en un 77,4% de los niños pertenecientes a la muestra. Al realizar la evaluación radiográfica de la presencia y grado de hipertrofia adenoídea se observó que el 64,4% de la muestra presentó hipertrofia adenoídea, de ésta el 60% presento hipertrofia de adenoides grado 1, 30% hipertrofia de adenoides grado 2 y sólo 10% hipertrofia de adenoides grado 3. Concluyendo con estos resultados que la presencia de hipertrofia adenoidea no constituye la principal causa de respiración bucal en el presente estudio. En el estudio radiográfico y cefalométrico se determinó el valor promedio del diámetro faríngeo superior correspondiente a 6,61 mm., y del diámetro faríngeo inferior correspondiente a 14,13 mm. También se confirmaron en el presente estudio algunas de las características más representativas del paciente respirador bucal, tales como, cara alargada, cierre labial alterado y posición lingual alterada, características presentes en el 100% del los niños pertenecientes a la muestra.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140919
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account