About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comparación en la resistencia a la fractura del sistema espiga-muñón de fibroresina entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres restaurados con provisorios de acrílico mejorado de autopolimerización : (in vitro))

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComparación-en-la-resistencia-a-la-fractura-del-sistema-espiga-muñón-de-fibroresina.pdf (1.652Mb)
IconTabla de contenido de balmaceda.pdf (163.6Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Angulo Mora, Mario
Cómo citar
Comparación en la resistencia a la fractura del sistema espiga-muñón de fibroresina entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres restaurados con provisorios de acrílico mejorado de autopolimerización : (in vitro))
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Balmaceda Mengozzi, Rocío Davinia;
Professor Advisor
  • Angulo Mora, Mario;
Abstract
Introducción Los dientes tratados endodónticamente con extensa destrucción coronaria se pueden rehabilitar empleando un sistema espiga-muñón. Durante los últimos años se ha incrementado el uso de postes prefabricados debido a sus buenas propiedades mecánicas, especialmente los de fibra de vidrio que, además, brindan buena estética. Diversos estudios establecen que a mayor cantidad de dentina remanente el diente tendrá mayor resistencia a la fractura. Eventualmente un diente puede conservar sólo dos paredes coronales en posición opuesta. Este estudio determinó y comparó la resistencia a la fractura del sistema espiga-muñón de fibroresina entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres restaurados con provisorios de acrílico mejorado de autopolimerización (in vitro). Materiales y métodos Se seleccionaron 30 dientes anteriores humanos recientemente extraídos a los cuales se les realizó tratamiento endodóntico y posterior desobturación parcial de 2/3 del canal radicular. Se les hizo un tallado periférico tipo chamfer a nivel de límite amelo-cementario, dejando las paredes remanentes de corona de 1 mm de grosor aproximado. Fueron clasificados al azar en tres grupos de 10 dientes cada uno: grupo A (control, conservó cuatro paredes coronarias), grupo B (se eliminaron paredes vestibular y palatina/lingual) y grupo C (se eliminaron paredes mesial y distal). Los canales radiculares fueron preparados para cementar un poste de fibra de vidrio con cemento de resina autoadhesivo. Se reconstruyeron los muñones con resina. A cada diente se fabricó un provisorio de 1 mm de grosor con acrílico mejorado de autopolimerización. Cada diente recibió carga de una máquina Instron hasta fracturarse, con una inclinación de 130° respecto del eje mayor del diente. Se utilizaron los tests Shapiro-Wilk y ANOVA para análisis estadístico. Resultados La media de resistencia a la fractura en los grupos de dientes A, B y C fue de 526 N, 487 N y 485 N respectivamente, no habiendo diferencia estadísticamente significativa entre sí. Además, la mayoría de las fracturas fue de tipo irreparable. Conclusiones La posición de las paredes opuestas coronarias, ya sean de caras libres o proximales, no tiene importancia en la resistencia a la fractura del diente, si se rehabilita con poste de fibra de vidrio y provisorio acrílico. Tampoco tiene significancia el número de paredes remantes del muñón, si son dos o cuatro, estando cubiertas por un provisorio de acrílico.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRI-ODO 14/009
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142995
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account