About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Variación de la distancia intercondílea y forma del arco dentario mandibular en una población de adultos chilenos: Estudio mediante morfometría geométrica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconVariación-de-la-distancia-intercondílea-y-forma-del-arco-dentario-mandibular.pdf (900.5Kb)
IconTabla de contenido Bustos.pdf (113.2Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Díaz Muñoz, Alejandro
Cómo citar
Variación de la distancia intercondílea y forma del arco dentario mandibular en una población de adultos chilenos: Estudio mediante morfometría geométrica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bustos Contreras, Cristian;
Professor Advisor
  • Díaz Muñoz, Alejandro;
Abstract
Introducción:El estudio de la forma, dimensiones y características de los arcos dentarios ha sido de interés para antropólogos físicos y odontólogos, con el objetivo de establecer parámetros de normalidad, describir diferencias y caracterizar distintas poblaciones. Al respecto, se sabe que existe una correlación entre desarrollo transversal de base de cráneo y la morfología de los arcos dentarios. Objetivo:Evaluar la eventual covariación de la morfología del arco dentario mandibular con la distancia intercondílea. Determinar el posible rol que juega el sexo en estas variaciones e identificar los puntos delarco que más participan en las variaciones de forma. Material y métodos:Se trata de un estudio observacional, analítico de corte transversal, que contó con la participación de 80 individuos, mitad mujeres y mitad hombres a los cuales se les tomó una fotografíaintraoral estandarizada delarco dentario mandibular y medición de la distancia intercondílea. Se definió un mapa de homologías que representara la morfología del arco dentario. Se generó una matriz de morfocoordenadas XY en programa TPS, luego estos datos fueron analizados con la herramienta computacional MorphoJ, determinando la presencia de covariación entre distancia intercondílea y forma del arco dentario, eventual rol del sexo en la variación y cuáles fueron los hitos que más participaron en las diferencias de forma. Resultados:Respecto a la covariación entre la forma y la distancia intercondílea,se encontró una correlación baja, estadísticamente no significativa entre ambas variables. Respecto al eventual rol del sexo no se determinaron diferencias estadísticamente significativas (valor de p: 0.0648) y los hitos de mayor participación en la diferencias de forma fueron en el plano anteroposterior el segundo molar y los incisivos centrales y laterales, y en sentido transversal los de más participación fueron los premolares y el segundo molar definitivo. Conclusiones:No existe covariación entre la forma del arco dentario mandibular y la distancia intercondílea. Los puntos de mayor participación en la variación de la forma fueron el segundo molar definitivo, el incisivo central definitivo y el segundo premolar definitivo. La forma de la arco varía independiente del sexo. La morfometría Geométrica se presenta como una potente herramienta para el estudio de las variaciones morfológicas de las estructuras craneofaciales.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto ENLACE VID FONDECYT 1050279
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143032
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account