About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Deteccción de las mutaciones g.7143G>A y g.6930delG del gen calicreína-4 (KLK4) en probandos de familias chilenas afectadas con Amelogénesis Imperfecta hipomadura

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDeteccción-de-las-mutaciones.pdf (2.614Mb)
IconTabla de contenido Contreras.pdf (128.8Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urzúa Orellana, Blanca
Cómo citar
Deteccción de las mutaciones g.7143G>A y g.6930delG del gen calicreína-4 (KLK4) en probandos de familias chilenas afectadas con Amelogénesis Imperfecta hipomadura
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Contreras Saavedra, Alexander Matías;
Professor Advisor
  • Urzúa Orellana, Blanca;
Abstract
Introducción: Las Amelogénesis Imperfectas (AI) son un grupo heterogéneo de defectos hereditarios que afectan la formación del esmalte dental en calidad y cantidad, pudiendo presentarse en dentición primaria como permanente. Es una condición de baja prevalencia (1 en 700 a 1 en 14000), pero con grandes complicaciones para quienes la padecen en sus formas más severas. Clínicamente se pueden distinguir tres tipos principales: AI hipoplásica, hipocalcificada e hipomadura, cada una relacionadas con una etapa del desarrollo del esmalte. También se ha descrito la existencia de familias que presentan fenotipos combinados. Esta patología se transmite en forma autosómica dominante, autosómica recesiva, ligada al cromosoma X o como casos esporádicos. Actualmente, se conoce la existencia de mutaciones en 5 genes que participan en la etiología genética de AI hipomadura: enamelisina (MMP-20), calicreína 4 (KLK4), proteína 72 con repetidos WD (WDR72), transportador de solutos 24 A4 (SLC24A4) y molécula de interacción estromal 1 (STIM1). Objetivo General: El propósito de este trabajo fue analizar clínico-radiográfica y genético-molecularmente probandos de familias chilenas afectadas con AI de tipo hipomadura y determinar la presencia/ausencia de las mutaciones g.7143G>A y g.6930delG reportadas en el gen calicreina-4 (KLK4). Materiales y métodos: Se realizó el análisis clínico y radiográfico de 6 familias que fueron diagnosticadas con AI hipomadura y se analizó molecularmente el ADN de 6 probandos, utilizando las técnicas de PCR, secuenciación directa (Sanger) y análisis bioinformático de las secuencias con programas computacionales. Resultados: No se detectó ninguna de las mutaciones estudiadas en los 6 probandos analizados de las familias chilenas. Conclusiones: Se refuerza el carácter heterogéneo de esta patología, descartando la presencia de mutaciones descritas en otras poblaciones en el exón 3 de KLK4 en nuestras familias, pero no se descarta la posibilidad de encontrar mutaciones en otras zonas del gen o en otros genes implicados en AI.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto Fondecyt No. 1140905
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143033
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account