About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio cuantitativo de Streptococcus mutans, Streptococcus salivarius y Actinomyces naeslundii y su relación con experiencia y actividad de caries en niños de 6 y 7 años de edad de comunas de la zona norte de la Región Metropolitana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-cuantitativo-de-Streptococcus-mutans,-Streptococcus-salivarius-y-Actinomyces-naeslundii.pdf (1.916Mb)
IconTabla de contenido de Navarrete.pdf (62.77Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Palma Fluxá, Patricia
Cómo citar
Estudio cuantitativo de Streptococcus mutans, Streptococcus salivarius y Actinomyces naeslundii y su relación con experiencia y actividad de caries en niños de 6 y 7 años de edad de comunas de la zona norte de la Región Metropolitana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Navarrete Contreras, Carlos Magno;
Professor Advisor
  • Palma Fluxá, Patricia;
Abstract
Introducción Un nuevo enfoque en la investigación de la caries se centra en la generación de álcali por bacterias como Actinomyces naeslundii y Streptococcus salivarius a partir de sustratos salivales como la urea, que pueden desempeñar un rol importante en el pH de la biopelícula, la homeostasis oral y la inhibición del proceso con caries. El potencial alcalogénico de estas bacterias podría estar asociado a un menor índice de caries, mientras que un recuento para Streptococcus mutans estaría asociado a un mayor índice de caries (COPD-ceod). Por esta razón, en este trabajo se propone determinar los niveles de bacterias residentes de la microbiota oral (Actinomyces naeslundii, Streptococcus salivarius y Streptococcus mutans) y establecer su relación con índices de caries de una población escolar. Materiales y Métodos Empleando métodos visual y táctil, realizado por examinadores calibrados (índice de Kappa= 0,77) según criterios OMS, 66 niños de 6 y 7 años de edad de colegios de la zona norte de la Región Metropolitana. Se recolectaron muestras de saliva y placa dental. Se determinó criterio ICDAS e índices COPD-ceod y se agruparon en: grupo sano y grupo con caries. Se cuantificó mediante qPCR la cantidad de Streptococcus mutans, Streptococcus salivarius y Actinomyces naeslundii presentes en las muestras de los pacientes, tanto en saliva como en placa dental. Los datos se analizaron mediante el programa Stata v 11.0, obteniéndose el promedio y el error estándar. El Test Mann-Whitney-Wilcoxon, prueba no paramétrica, se utilizó para comparar medianas de los diferentes grupos en estudio. Resultados Se extrajo DNA de las bacterias de referencia para obtener la curva de calibración y la ecuación de la recta, específica de cada bacteria. Se extrajo DNA de las muestras obtenidas para obtener las curvas de amplificación, las que en conjunto con la curva de calibración se obtuvo el número de copias/mL de cada una de las muestras analizadas. Se compararon ambos grupos mediante el promedio y la mediana. Se encontró diferencias significativas (p<0.05) para S. mutans en placa y saliva y en S. salivarius en saliva, observando que el grupo con caries posee mayores recuentos. Conclusiones No hay una correlación significativa entre el grupo sano y el recuento de bacterias alcalogénicas, A. naeslundii en placa y saliva y S. salivarius en placa. Sí se encontró una correlación positiva entre el recuento de S. mutans y un mayor índice de caries de escolares de 6 y 7 años de edad y S. salivarius en saliva del grupo con caries.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONIS SAE 13 20 205.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143116
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account