About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto del tipo de cáncer y tratamiento antineoplásico en el flujo salival, recuento total, estado de portación, diversidad de especies y susceptibilidad a fluconazol de levaduras del género Candida en saliva de pacientes pediátricos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEfecto-del-tipo-de-cáncer-y-tratamiento-antineoplásico-en-el-flujo-salival,.pdf (932.2Kb)
IconTabla de contenido Pino.pdf (108.4Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urzúa Orellana, Blanca
Cómo citar
Efecto del tipo de cáncer y tratamiento antineoplásico en el flujo salival, recuento total, estado de portación, diversidad de especies y susceptibilidad a fluconazol de levaduras del género Candida en saliva de pacientes pediátricos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pino Bravo, Katherine Nicole;
Professor Advisor
  • Urzúa Orellana, Blanca;
Abstract
Introducción: El término «cáncer infantil» generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños antes de cumplir los 15 años. Los distintos tratamientos antineoplásicos a los que se ven sometidos estos pacientes pueden provocar compromiso secundario, alteración del tejido salival y disminución de la inmunidad mediada por células, factores importantes que contribuyen al desarrollo de una infección fúngica. Candida albicans es la especie de levadura más predominantemente aislada en este tipo de pacientes. Las técnicas de cultivo en CHRomoagar Candida TM no permiten diferenciar con certeza absoluta Candida albicans de otras especies del género presentes en la colonización y/o infección. El empleo de la biología molecular permite una mejor diferenciación de las especies, procedimiento necesario para un correcto diagnóstico y tratamiento en casos de infección en pacientes inmunosuprimidos con cáncer. Materiales y Métodos: Los aislados de levaduras fueron obtenidos de una muestra de saliva de 50 pacientes pediátricos con distintos tipos de cáncer y sometidos a diferentes tratamientos antineoplásicos. Se realizó la identificación presuntiva en Chromoagar Candida TM , identificación de especies del género por diversos métodos moleculares y bioquímicos y ensayos de susceptibilidad a fluconazol en discos. Resultados: Las muestras de saliva de 50 pacientes fueron incluidas en el estudio, obteniéndose un total de 101 aislados de levaduras. El 63% de los aislados correspondió a Candida albicans, siendo la especie más aislada, seguida por C. guilliermondi y C. parapsilosis, ambas encontradas en un 8% de los casos respectivamente. C.lusitaniae y una especie de Candida No Candida albicans fueron encontradas en un 4% de los aislados y en 12,5% de los aislados se encontró más de una especie, siendo C. albicans encontrada en cada una de ellas. La susceptibilidad a fluconazol se mantuvo dentro de rangos normales. Conclusiones: El tipo de cáncer no influye en ninguna de las variables consideradas en este estudio. Candida albicans, fue la levadura más frecuentemente encontrada en los pacientes inmunosuprimidos. La asociación de C. albicans con otras especies de levaduras fue un hallazgo importante en este estudio, que se relacionó de forma inversa con la variable flujo salival. La susceptibilidad a fluconazol permaneció dentro de rangos normales
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Financiamiento :Proyecto URED-2014-007
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143145
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account