About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comparación de prevalencia de xerostomía entre pacientes diabéticos tipo 2 compensados y descompensados metabólicamente

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComparación-de-prevalencia-de-xerostomía-entre-pacientes-diabéticos-tipo-2.pdf (1.085Mb)
IconTabla de contenido Solar.pdf (157.2Kb)
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aitken Saavedra, Juan
Cómo citar
Comparación de prevalencia de xerostomía entre pacientes diabéticos tipo 2 compensados y descompensados metabólicamente
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Solar López, Melissa;
Professor Advisor
  • Aitken Saavedra, Juan;
Abstract
Introducción: Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad que afecta el metabolismo de los carbohidratos. Su descompensación metabólica, medida con el test de hemoglobina glicosilada (HbA1c≥7%), se traduce en complicaciones sistémicas y orales, como enfermedad periodontal y disminución del flujo salival. Esto último, no necesariamente se relaciona al padecimiento de xerostomía (sensación de boca seca), altamente asociada en diabéticos, por lo que esta sensación podría estar determinada por otros factores que pueden alterarse según control metabólico en diabetes, como pH salival, concentración de proteínas salivales y consumo de fármacos antihipertensivos. No existe suficiente evidencia que compare estos parámetros entre sujetos con DM2 compensados y descompensados, por lo que el objetivo de este trabajo es comparar la prevalencia de xerostomía entre sujetos diabéticos compensados y descompensados metabólicamente y relacionar este parámetro con diferencias en la velocidad de flujo salival, concentración de proteínas salivales, pH salival y consumo de fármacos antihipertensivos. Material y métodos: De la Asociación de Diabetes de Chile, se reclutaron 50 sujetos DM2, compensados (HbA1c<7%) y descompensados (Hba1c≥7%). Se determinó xerostomía, pH salival, concentración de proteínas en saliva (PP) y velocidad de flujo salival (VFS) y se describió el consumo de fármacos antihipertensivos según lo encontrado en fichas clínicas. Para comparar pH, VFS, PP entre xerostómicos y no xerostómicos y entre DM2 compensados y no compensados, se utilizaron las pruebas t-Student y Mann-Withney. Para asociar el padecimiento de HTA y el consumo de fármacos antihipertensivos con xerostomía se utilizó chi cuadrado, considerándose una significancia del 95% (p<0,05). Resultados: De la muestra, 25 sujetos eran compensados y 25 descompensados. 13 (26%) eran hombres y 37 (74%) mujeres. La prevalencia de xerostomía fue mayor en descompensados, sin embargo esta diferencia no fue estadística. Sujetos DM2 descompensados presentaron menor pH (7.47), menor VFS (0.54 ml/min) y mayor PP (35.41 µg/ml) en comparación con DM compensados (pH=7.74, VFS=0,64 ml/min, PP=31.79 µg/ml), siendo la diferencia de pH, la única estadística (p<0,05). No hubo relación entre consumo de fármacos antihipertensivos y xerostomía. Conclusión: Xerostomía se presentó en sujetos con DM2 compensados y descompensados. Si bien, hubo diferencias al comparar pH salival entre estos grupos, ni ésta ni las otras variables estudiadas, se relacionaron con xerostomía, dando cuenta de la multifactorialidad de este fenómeno.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FIOUCH 13-002
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143180
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account