Ensayo clínico aleatorizado, ciego y placebo controlado sobre el efecto del uso de profilaxis antibiótica en la disminución del dolor postoperatorio de terceros molares mandibulares semierupcionados
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yanine Montaner, Nicolás
Cómo citar
Ensayo clínico aleatorizado, ciego y placebo controlado sobre el efecto del uso de profilaxis antibiótica en la disminución del dolor postoperatorio de terceros molares mandibulares semierupcionados
Professor Advisor
Abstract
Introducción: Uno de los procedimientos que con mayor frecuencia se realizan en
la práctica de la cirugía oral y maxilofacial es la exodoncia de terceros molares
mandibulares. La herida quirúrgica secundaria a la exodoncia de estos molares se
clasifica como limpia-contaminada, la que a su vez se asocia a una mayor
morbilidad postoperatoria, destacando el dolor postoperatorio. Se ha propuesto
que el uso de profilaxis antibiótica puede disminuir la inflamación local, estimular el
proceso de cicatrización y acelerar la recuperación al reducir la carga bacteriana
en el sitio quirúrgico antes de la primera incisión lo cual, en consecuencia,
disminuiría el dolor postoperatorio.
Material y Métodos: Un ensayo clínico aleatorizado, ciego y placebo controlado
fue realizado en 60 pacientes sometidos a cirugía de extracción del tercer molar
mandibular. Los pacientes fueron aleatorizados en 2 grupos. Al grupo
experimental se le administró 2 gramos de amoxicilina (4 cápsulas de 500 mg) 1
hora antes de la intervención, mientras que al grupo control se le administró 4
cápsulas de placebo en las mismas condiciones. Los pacientes fueron controlados
presencialmente a los 7 días.
Resultados: De un total de 60 pacientes, 34 ingirieron medicación analgésica de
rescate 56,6%. Al comparar los dos grupos, se presentó una menor necesidad de
analgesia de rescate en el grupo en el que administró profilaxis antibiótica siendo
esta diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) respecto del grupo control
(placebo). Al excluir a los pacientes infectados esta diferencia se mantuvo
(p<0,05), el 84,8% de los pacientes que ingirieron medicación analgésica de
rescate lo hizo dentro de los 3 primeros días. No hubo diferencias significativas en
infección postoperatoria entre ambos grupos(p>0,05) y no se registraron efectos
adversos asociados al uso de 2 gr de amoxicilina ni tampoco a la analgesia de
rescate.
Conclusiones: El uso de 2 gr de amoxicilina una hora antes de la exodoncia de
terceros molares mandibulares semierupcionados se asoció significativamente a
una menor necesidad de analgesia de rescate, no hubo diferencias significativas
entre ambos grupos en cuanto a aparición de complicaciones infecciosas.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a proyecto PRIO-ODO 08/016
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143396
Collections