About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Frecuencia de trauma cráneo-facial y dentoalveolar en niños con maltrato infantil de 0 a 15 años de edad, en un centro de acogida del Area Metropolitana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFrecuencia-de-trauma-cráneo-facial-y-dentoalveolar-en-niños-con-maltrato-infantil-de-0-a-15-años.pdf (1.441Mb)
IconTabla de contenido Rubio.pdf (8.450Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Queirolo Aurquía, Francisco
Cómo citar
Frecuencia de trauma cráneo-facial y dentoalveolar en niños con maltrato infantil de 0 a 15 años de edad, en un centro de acogida del Area Metropolitana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rubio Moreno, Daniela Patricia;
Professor Advisor
  • Queirolo Aurquía, Francisco;
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la Corporación Nacional del Niño Agredido de la Región Metropolitana, Chile. Éste consistió en la recolección de datos de la ficha médica y la realización de un examen clínico del área cráneo-facial y dentoalveolar, de los 103 niños víctimas de maltrato infantil, atendidos en este Centro entre los meses de agosto y noviembre de 2006. Sus edades fluctuaban entre 1 y 15 años. El objetivo principal de este estudio fue determinar la frecuencia de trauma cráneo-facial y dentoalveolar que presentaban estos niños. Los principales resultados fueron los siguientes: La mayoría de los niños atendidos en este centro durante el período mencionado, eran varones de 6 a 10 años (36,9%). La frecuencia de niños con maltrato infantil que presentaron al menos un traumatismo en el área cráneo-facial y/ o dentoalveolar, alcanzó un 87,2% de los casos. El área cráneo-facial y/o dentoalveolar más afectada por traumatismos fue la facial (94,6% de los niños). Dentro de las lesiones faciales, se vio más afectada la región geniana (44%). Los más afectados por trauma tanto en la región craneal, en la facial y en la dentoalveolar, fueron los varones de entre 6 a 10 años (33,3%, 41,37% y 36,36% respectivamente). Tanto en hombres como en mujeres, de 6 a 15 años, las cicatrices y laceraciones fueron el tipo de lesión más frecuente, en las áreas craneal y facial. En el grupo etáreo de 1 a 5 años fueron más frecuentes los hematomas, laceraciones y heridas contusas. La fractura coronaria no complicada fue el TDA más frecuente (43%). La frecuencia de niños que presentaron alguna psicopatología fue de un 20,4% y los más afectados fueron los varones de 11 a 15 años (47,6%). La psicopatología más frecuente fue el Síndrome de Déficit Atencional (76,2%).
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144116
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account