About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comparación de a efectividad del blanqueamiento intracameral ("Walking Bleach") con peróxido de hidrógeno al 35% vs. peróxido de carbamina al 37%, medición visual : Estudio clínico randomizado doble ciego

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComparación-de-la-efectividad-del-blanqueamiento-intracameral.pdf (737.1Kb)
Publication date
2017
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bersezio Miranda, Cristian
Cómo citar
Comparación de a efectividad del blanqueamiento intracameral ("Walking Bleach") con peróxido de hidrógeno al 35% vs. peróxido de carbamina al 37%, medición visual : Estudio clínico randomizado doble ciego
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Álamos Sánchez, Marisol Andrea;
Professor Advisor
  • Bersezio Miranda, Cristian;
Abstract
Introducción: La sonrisa es percibida como parte esencial de la estética facial. Existe una creciente demanda de la gente para tratar manchas y cambios de color en los dientes, ya que decoloración de éstos puede afectar la calidad de vida de las personas, aumentando la sensación de disconfort e impacto psicosocial. El tratamiento incluye blanqueamientos, carillas o coronas, dentro de los cuales el blanqueamiento se destaca como la opción más conservadora y que no impide otro tratamiento en el futuro. La técnica más utilizada en dientes no vitales es la “Walking Bleach” y entre los agentes más frecuentemente empleados se encuentran el Peróxido de Hidrógeno y Peróxido de Carbamida, aunque no existen muchos estudios que comparen la efectividad de estos dos agentes en dientes desvitalizados. El objetivo de este estudio es evaluar clínicamente la efectividad del blanqueamiento intracoronario mediante la técnica “Walking Bleach” con Peróxido de Hidrógeno y Peróxido de Carbamida, con medición visual. Materiales y métodos: El estudio corresponde a un ensayo clínico aleatorio doble ciego. La muestra fue conformada inicialmente por 50 pacientes voluntarios, cuyas edades fluctuaron entre los 19 y 65 años, de ambos sexos, de los cuales 46 participaron en el estudio, quienes firmaron un consentimiento informado. El estudio fue realizado en 50 dientes con cambio de coloración, utilizando la técnica de blanqueamiento “Walking Bleach”. La muestra fue dividida en dos grupos de 25 dientes cada una. El grupo 1 (G1) fue blanqueado con Peróxido de Hidrógeno al 35% y el grupo 2 (G2) fue blanqueado con Peróxido de Carbamida al 37%, cada uno en un protocolo de 4 sesiones de blanqueamiento. El color fue medido con escala Vita Classical y Vita Bleachguide 3D-Master otorgándole valor numérico ordenado por luminosidad. Se registró el color de los dientes al inicio del tratamiento (“baseline”), luego en cada sesión de blanqueamiento, en los controles a la semana y al mes post-tratamiento. Los datos se consideraron estadísticamente significativos cuando p<0.05. Resultados: Ambos grupos mostraron cambios de color al compararse a los valores iniciales, siendo G1 el que presentó las mayores variaciones en todas las mediciones. Las diferencias entre G1 y G2 resultaron estadísticamente significativas en casi todos los tiempos de medición. Discusión: Se considera que ambos geles son efectivos en el blanqueamiento dental. También, que el Peróxido de Hidrógeno produce una decoloración más dramática de los dientes tratados, mayor a la producida por Peróxido de Carbamida. Se distingue la diferencia de medición entre las guías Vita Classical y Vita Bleachguide 3D-Master, lo cual se condice la forma de fabricación de las mismas, ya que la primera fue diseñada basada principalmente en el tono del color mientas la segunda se creada en un orden por valor. Conclusiones: El Peróxido de Hidrógeno al 35% y el Peróxido de Carbamida al 37% son geles efectivos para el tratamiento en cuestión, teniendo el primero mayores diferencias de color que el segundo.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto Niveles de RANKL-OPG extraradicular y efectividad del blanqueamiento intracoronario en dientes no vitales. PRI-ODO No. 03/016
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146445
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account