Comparación de la simulación virtual háptica y de la Loseta Lear-a-Prep, para la detección temprana de habilidades psicomotoras en estudiantes sin entrenamiento preclínico : Estudio preliminar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sommariva Miranda, Claudia
Author
dc.contributor.author
Iturra Real, Francisca Alejandra
Associate professor
dc.contributor.other
González Vergara, Patricia
Associate professor
dc.contributor.other
Jara Pastén, Camilo de la
Admission date
dc.date.accessioned
2018-01-22T19:08:45Z
Available date
dc.date.available
2018-01-22T19:08:45Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146551
General note
dc.description
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: Actualmente es indispensable el reconocimiento temprano
de las habilidades psicomotoras finas para identificar quienes requieren un
reforzamiento oportuno para lograr su nivelación académica y evitar
reprobaciones. La Loseta de apresto Learn-A-Prep II® está validada como
herramienta para la detección y desarrollo de habilidades psicomotoras. Por otro
lado, la Simulación virtual háptica es la tecnología (y tiene la particularidad de ser
un método simple de aplicar. A pesar de esto, no existen estudios que validen el
Simulador virtual háptico Simodont® como herramienta para la detección de
habilidades psicomotoras.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo con estudiantes
regulares de Odontología que cursaron primer año durante el 2016. A cada uno de
los estudiantes se les solicitó realizar una prueba de habilidades psicomotoras con
instrumental rotatorio en la Loseta de apresto Learn-A-Prep II® y una en el
Simulador virtual háptico Simodont®. Posteriormente, se compararon los
desempeños obtenidos por los estudiantes en cada una de las pruebas.
Resultados: En un total de 30 participantes, no hubo diferencias
significativas en la comparación de género en los criterios de evaluación de la
Loseta Learn-A-Prep II® y del Simodont®, a excepción del criterio de Leeway
bottom, obteniendo 5,1 % más de errores los hombres que las mujeres. No hubo
suficiente evidencia para determinar diferencias significativas entre el desempeño
obtenido en la Loseta Learn-A-Prep II® y el Simodont®, en cuanto a patrón de
línea y profundidad, sin embargo se observa un porcentaje de aprobación mayor
en el Simodont® de un 10%.
Conclusiones: No existe evidencia suficiente para establecer diferencias
estadísticamente significativas en el desempeño de los estudiantes en el
Simulador virtual háptico y la Loseta de apresto Learn-A-Prep II®
Comparación de la simulación virtual háptica y de la Loseta Lear-a-Prep, para la detección temprana de habilidades psicomotoras en estudiantes sin entrenamiento preclínico : Estudio preliminar