Experiencia de enfermedad y su asociación con calidad de vida en relación a salud general y oral en mujeres chilenas con síndrome de Sjögren
Tesis

Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ríos Erazo, Gonzalo Matías
Cómo citar
Experiencia de enfermedad y su asociación con calidad
de vida en relación a salud general y oral en mujeres
chilenas con síndrome de Sjögren
Professor Advisor
Abstract
Introducción: El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune crónica
caracterizada por una disminución o pérdida en la producción de secreciones
glandulares, que se manifiesta principalmente con síntomas de sequedad ocular y
oral, junto con fatiga y dolor musculoesquelético. El SS afecta la cotidianidad y
reduce de forma significativa el estado de salud, provocando un cambio importante
en el quehacer de las personas, alterando la calidad de vida en múltiples ámbitos.
Para comprender mejor la implicancia del SS, resulta necesario analizar la
perspectiva del paciente según sus propias experiencias de enfermedad (EE) y la
alteración en su calidad de vida, por lo que esta investigación tiene como objetivo
determinar el grado de concordancia entre las EE y la asociación entre calidad de
vida en relación a salud general y oral en mujeres chilenas con síndrome de Sjögren.
Materiales y métodos: Participaron 31 mujeres voluntarias con diagnóstico
confirmado de SS entre los rangos de 18 y 70 años, las cuales debieron evaluar 70
experiencias de enfermedad en relación al síndrome, en base a una escala Likert
según su grado de acuerdo y desacuerdo. Además, respondieron dos cuestionarios
el EQ-5D-5L y OHIP-14Sp. En estos tres instrumentos se utilizaron tablas de
frecuencia de datos, análisis estadístico de tendencia central en base a la media y
desviación estándar. Para el grado de concordancia de las EE se utilizó la prueba
Wilcoxon y para la asociación entre las variables se usó el coeficiente de correlación
de Spearman.
Resultados: En el 62,9% del total de las afirmaciones, existió concordancia entre
las voluntarias. En el EQ-5D-5L las dimensiones con mayores problemas fueron las
de “Dolor/Malestar” y “Actividades habituales”, mientras que en el OHIP-14Sp fueron
las de “Dolor físico” y “Malestar psicológico”. No se determinó una correlación
significativa entre la salud actual y la calidad de vida en relación a salud oral.
Conclusiones: Existe una alta concordancia de las experiencias de enfermedad
entre las mujeres con SS. Además, la calidad de vida en relación a salud general y
oral, sí se ven afectadas, aunque no se observó una asociación entre salud actual
y calidad de vida oral.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONIS SA16/0136
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173161
Collections
The following license files are associated with this item: