Estudio de la influencia inmediata de los brackets de ortodoncia en la posición de los labios en pacientes de la FOUCH 2019
Tesis

Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vergara Núñez, Cristián
Cómo citar
Estudio de la influencia inmediata de los brackets de ortodoncia en la posición de los labios en pacientes de la FOUCH 2019
Professor Advisor
Abstract
Introducción: una de las principales motivaciones que lleva a los pacientes a la
búsqueda de un tratamiento ortodóntico, es el deseo de mejorar la armonía y/o
estética a nivel dentofacial. La posición, el tamaño y la proporción de los labios
respecto a otras estructuras del rostro han sido definidos como elementos cruciales
en la estética facial, además de ser fundamentales en la comunicación social,
masticación y la articulación del habla, de modo que es importante identificar cómo
esta estructura se ve alterada al instalar elementos que estarán en íntimo contacto
con la mucosa del interior de los labios, como son los brackets convencionales de
ortodoncia. El objetivo de este estudio es evaluar por medio de fotogrametría facial
lateral los cambios inmediatos generados en los labios debido a la cementación de
brackets ortodóncicos convencionales.
Materiales y métodos: se realizó un estudio de tipo observacional analítico. La
selección de la muestra fue por método de conveniencia, no probabilístico. La
muestra fue constituida por 29 voluntarios hombres y mujeres mayores de 18 años. A
cada participante se le tomó tres fotografías faciales de perfil estandarizadas: la
primera fotografía previa a la instalación de los brackets (T1), la segunda
inmediatamente posterior a ésta (T2) y la tercera una vez transcurridos quince días
desde la cementación. Se evaluaron cuatro parámetros de posicionamiento labial
mediante fotogrametría: Ángulo Nasolabial, Prominencia Labial Superior e Inferior
y Plano Estético. Se conformaron tres grupos de estudio: Grupo 1 con el total de
sujetos (n=29), Grupo 2 con aquellos a quienes en la misma sesión se les instaló
los brackets maxilares y mandibulares (n=13) y Grupo 3 con aquellos donde solo
se instaló los brackets en el maxilar (n=16). Para evaluar si había diferencia
estadística se compararon las medidas obtenidas entre T1 v/s T2, T2 v/s T3 y T1
v/s T3 para cada uno de los grupos y para cada parámetro estudiado.
Resultados: la Prominencia Labial Superior presenta una variación estadística al
comparar T1 v/s T2 en el Grupo 1 y Grupo 3, y esta variación se mantiene para ambos
grupos en T3. No existe diferencia estadística para T2 v/s T3 en ningún grupo
estudiado. La Prominencia Labial Inferior presenta una diferencia estadística en T1
v/s T2 en los tres grupos, variación que se mantiene en T3 en Grupo 1 y Grupo 2; no
1
existe diferencia estadística para T2 v/s T3 en ningún grupo estudiado. El Ángulo
Nasolabial y el Plano Estético no muestran variación estadística en los tiempos
comparados T1 v/s T2, T2 v/s T3 y T1 v/s T3, en ninguno de los tres grupos.
Conclusiones: los resultados demuestran que los brackets de ortodoncia producen
una variación inmediata en la posición de los labios al medirlos según la Prominencia
Labial (Burstone).
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRIODO 002/017
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177735
Collections
The following license files are associated with this item: