About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Características esqueletales de pacientes de 4 a 10 años respiradores bucales de área norte de la Región Metropolitana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCaracterísticas-esqueletales-de-pacientes-de-4-a-10-años-respiradores-bucales.pdf (1.670Mb)
Access note
Acceso restringido
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cereceda Miranda, María Angélica
Cómo citar
Características esqueletales de pacientes de 4 a 10 años respiradores bucales de área norte de la Región Metropolitana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Barrera Contreras, Sandra Marcela;
Professor Advisor
  • Cereceda Miranda, María Angélica;
Abstract
El propósito de este estudio fue demostrar que es posible obtener un patrón cefalométrico para niños chilenos del área Norte de la Región Metropolitana, de entre 4 y 10 años de edad, con cierre labial en reposo alterado, anamnesis actual compatible con respiración bucal y rinomanometría compatible con obstrucción nasal bilateral moderada o severa u obstrucción nasal unilateral severa, utilizando el método de análisis cefalométrico de Tollaro. Se obtuvieron 30 telerradiografías de perfil de dichos sujetos, sobre las cuales fue posible aplicar el análisis cefalométrico de Tollaro. Los resultados obtenidos en este estudio, nos permite concluir que: (1) Los niños respiradores bucales del Área Norte de la Región Metropolitana presentan una mayor inclinación posterior de la rama mandibular que las niñas. (2) Los pacientes respiradores bucales de este estudio presentan la mandíbula en una posición más posterior y un ángulo de base de cráneo más obtuso que sus pares respiradores nasales. (3) El cuerpo y rama mandibular de estos pacientes es de menor tamaño, presentando, además una mayor inclinación de la rama y cóndilo mandibular, lo que da como resultado un ángulo goniaco más obtuso.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177929
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account