About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Correlación entre el diagnóstico clínico e histopatológico de las leucoplasias orales, registradas en el IREPO durante los años 1984-2003

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCorrelación-entre-el-diagnóstico-clínico e-histopatológico.pdf (1.658Mb)
IconTabla de contenido Castro, R..pdf (12.08Kb)
Access note
Acceso restringido
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
García Moreno, Gloria
Cómo citar
Correlación entre el diagnóstico clínico e histopatológico de las leucoplasias orales, registradas en el IREPO durante los años 1984-2003
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castro Araya, Rosa Alejandra;
Professor Advisor
  • García Moreno, Gloria;
Abstract
De la base de datos del IREPO se seleccionaron todos los casos diagnosticados clínicamente como leucoplasias orales durante los años 1984 y 2003. Los casos seleccionados fueron 332 de los cuales 256 correspondieron a leucoplasias verdaderas. La patología que con más frecuencia se confundió a la leucoplasia fue el liquen plano. Las leucoplasias verdaderas, seleccionadas de acuerdo a los criterios vigentes por la OMS presentaron una prevalencia del 1,29%. Se estudiaron sus características clínicas e histológicas. Se observó que la lesión afecta principalmente a varones, mayores de cuarenta años. Las frecuencias observadas fueron del 57% para los varones y 23% en mujeres, con una relación de 1,3:1. El diagnóstico histológico mas frecuente encontrado para las leucoplasias verdaderas fue de hiperqueratosis (78,7%), seguido por displasia epitelial (17%). El 2,8% se diagnosticaron como carcinomas. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas y se corresponden con la literatura especializada internacional. Se observó que la lesión se localizo mas frecuentemente en mejilla (24%), lengua (21%), reborde alveolar (14%), y encía (11%). Lo que podría deberse a factores etiológicos propios de la población estudiada. Al asociar el género a la localización anatómica de las lesiones, se encontraron frecuencias significativamente mayores para los varones en labio, mejilla y mucosa vestibular.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177941
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account