About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Osificación del complejo óseo-ligamentario estilohioídeo en pacientes con trastornos temporomandibulares

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOsificación-del-complejo-óseo-ligamentario-estilo-hioideo.pdf (636.5Kb)
IconTabla de contenidoCollio W..pdf (4.435Kb)
Access note
Acceso restringido
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rodríguez Arellano, Eduardo
Cómo citar
Osificación del complejo óseo-ligamentario estilohioídeo en pacientes con trastornos temporomandibulares
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Collío Machuca, William Alfredo;
Professor Advisor
  • Rodríguez Arellano, Eduardo;
Abstract
Se seleccionaron 134 pacientes de un universo de 612 atendidos en la Clínica de ATM & Oclusión del Prof. Dr. Eduardo Rodríguez A. entre los años 2001 y 2004. Ocupando sus radiografías panorámicas y fichas clínicas completas. Se dividió en 2 grupos, uno de estudio que presentaba una apófisis estiloides cuya longitud era igual o superior a 25 mm, y un grupo control que presentaba una apófisis estiloides de longitud menor a 25 mm. Se realizaron mediciones del largo de las apófisis estiloides y se clasificaron según tipo, grado de calcificación y relación con estructuras anatómicas vecinas. Se determinó la frecuencia de los distintos síntomas clásicos que definen el síndrome de Eagle y diagnósticos específicos de trastornos temporomandibulares que presentaban los pacientes. Finalmente se sometio al análisis estadístico la posible asociación entre las apófisis estiloides aumentadas de tamaño con los diferentes diagnósticos específicos temporomandibulares en los niveles temporomandibular, neuromuscular y dentooclusal.; con esto se concluye que no existe una asociación entre la mineralización del ligamento estilohioídeo y los trastornos temporomandibulares del tipo degenerativo.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177946
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account