Pedagogía construccionista en contexto de pandemia: tensiones, oportunidades y expectativas
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fuentes Monsalves, Liliana
Cómo citar
Pedagogía construccionista en contexto de pandemia: tensiones, oportunidades y expectativas
Author
Professor Advisor
Abstract
Este texto aborda las oportunidades y tensiones en la educación y específicamente de co construcción del conocimiento que presenta el contexto pandémico actual. La crisis pandémica, a pesar de las tensiones que naturalmente surgen, también ha dado lugar a oportunidades de co-construcción del conocimiento ―es decir, al paradigma construccionista― en el ámbito educativo (pedagogía construccionista). Esto principalmente a través de la adopción y uso de herramientas tecnológicas que ha forzado el contexto actual y también de las problemáticas educativas que ha dejado en evidencia dicho contexto, problemáticas respecto a las cuales el construccionismo tiene cabida al ser parte de la solución. Se concluye que, siendo la comunicación presencial imprescindible e irremplazable para el paradigma construccionista en la educación, y la educación en general, el contexto pandémico actual ha fomentado la adopción de modalidades de comunicación a distancia que se presentan como una alternativa ― en donde la presencialidad sea imposible, ya sea por factores geográficos o de fuerza mayor― y, a su vez, complemento a la co-construcción del conocimiento. A la par, se concluye que dicho contexto pandémico también ha fomentado la co-construcción del conocimiento en el ámbito educativo al dejar aún más en evidencia las falencias presentes en el sistema educativo.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciatura en Educación Media con Mención. Profesor de Educación Media en las Asignaturas Científico-Humanistas con Mención
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179901
Collections
The following license files are associated with this item: