Sobremedicación de estudiantes diagnosticados con trastornos de déficit atencional y su relación con la educación de mercado
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Mella, Bernardo
Cómo citar
Sobremedicación de estudiantes diagnosticados con trastornos de déficit atencional y su relación con la educación de mercado
Author
Professor Advisor
Abstract
La sobre medicación de las infancias y adolescencias en Chile ha llegado a niveles preocupantes. Estudiantes desde pre kinder a cuarto medio son convencidos de que el uso de fármacos les ayudará a obtener mejores calificaciones, aliviando los síntomas de diversos trastornos de conducta y/o aprendizaje. En las últimas dos décadas, hemos presenciado un explosivo aumento del diagnóstico del Trastorno de Déficit Atencional. Jóvenes que obtienen un bajo rendimiento académico y se caracterizan por ser inquietos y/o no poner atención en clases, son catalogados bajo esta etiqueta, debiendo consumir medicamentos. Los efectos de dichos remedios mantienen a les estudiantes tranquilos,pero al costo de una larga lista de efectos secundarios.
El sistema educativo actual es profundamente no inclusivo, imponiendo solo una forma de aprender, enseñar y evaluar. Cualquier estudiante que se desvíe del canon impuesto, es etiquetado con un trastorno, y los medicamentos que les son recetados vienen a actuar como parche a una crisis del modelo educativo. A continuación, se plantea la relación entre el sobre diagnóstico del Trastorno de Déficit Atencional y las lógicas del modelo educativo chileno, el cual ha sido catalogado como de mercado.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Pedagogía de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas con mención en Historia y Geografía Seminario de grado: Educación inclusiva
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179933
Collections
The following license files are associated with this item: