Nociones propias acerca de la literatura y algunas consideraciones para su enseñanza
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Núñez Rojas, Mauricio
Cómo citar
Nociones propias acerca de la literatura y algunas consideraciones para su enseñanza
Author
Professor Advisor
Abstract
Este escrito es un ensayo reflexivo que se plantea como una revisión y una sistematización de mis propias nociones acerca de la literatura, así como de ciertos referentes de la teoría pedagógica, en los que encuentro orientaciones para una enseñanza de la literatura coherente con dichas nociones. El trabajo se encuentra motivado por la preocupación de delinear principios que sirvan como base para fundar un método de enseñanza centrado en el auténtico valor que podría tener para los alumnos el estudio de las obras y los modos de enunciación literaria.
En el curso de la indagación, reconozco la importancia de mi paso por la escuela como una instancia determinante para la configuración de mis nociones sobre los textos literarios. Reconozco importante, también, el diálogo con personas cercanas, en cuanto condicionante del valor y el sentido que he hallado en estos textos. Y, finalmente, destaco la influencia de las teorías literarias estructuralistas y posestructuralistas en el modo en el que entiendo y conceptualizo la literatura.
En consonancia con estas ideas, destaco, en lo que respecta al ámbito de las teorizaciones pedagógicas, las conceptualizaciones constructivistas, social-constructivistas y enactivas de la cognición, el aprendizaje y el desarrollo; los enfoques didácticos centrados en el diálogo y en la creación de sentidos propios por parte de los estudiantes (tanto en lo que respecta a la formulación de interpretaciones literarias como, en un sentido más general, en lo relativo a la disposición y la dirección de la instancia misma); y ciertos enfoques evaluativos que reclaman una concepción amplia del concepto de evaluación, entendiéndolo como un proceso que constituye una parte integral del aprendizaje, y que se orienta a que los alumnos conduzcan sus procesos formativos de la mejor manera.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe de Seminario para optar al grado de Profesor de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas con mención en Castellano
General note
Seminario de título: Hacia una didáctica de la pregunta
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186280
Collections
The following license files are associated with this item: