About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Intento de recuperación de la autonomía lingüística mapuche: estudio glotopolítico de Comentario I y II de Manuel Manquilef

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconIntento-de-recuperacion-de-la-autonomia-linguistica-mapuche.pdf (487.5Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (128.9Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2022
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Gallardo, Darío
Cómo citar
Intento de recuperación de la autonomía lingüística mapuche: estudio glotopolítico de Comentario I y II de Manuel Manquilef
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Saavedra Morales, Makarena;
Professor Advisor
  • Rojas Gallardo, Darío;
Abstract
En la presente investigación, analizamos desde una perspectiva glotopolítica transdisciplinaria las obras etnográficas Comentarios del Pueblo Araucano (La Faz Social) (1911) y Comentarios del Pueblo Araucano II, La Jimnasia Nacional (Juegos, Ejercicios y Bailes) (1914) de Manuel Manquilef publicados en la revista Anales de la Universidad de Chile. La primera de estas surgida a través de un certamen literario-científico siendo una “absoluta novedad (…). la primera vez que un descendiente inmediato de la heróica raza cantada por Ercilla, un jóven que en su infancia no ha hablado otra lengua que el mapuche, publica una obra científica” (1911: 3). El período en que emergen las obras es de especial relevancia porque es la década en que se posiciona en la esfera social el Araucanismo, cuyos estudios se encargaron de gestionar la diferencia lingüística dentro de la economía política de la lengua (Ennis 2017). Nuestro marco de referencia es la glotopolítica, que implica estudiar los discursos contenidos en el corpus identificando las ideas y valoraciones acerca del mapudungun y determinando la relación de estas con su contexto sociocultural y político. Nuestro concepto analítico central es el de ideología lingüística, que desde el punto de vista teórico destaca la materialidad, historicidad y indicialidad de las ideas lingüísticas, y desde el punto de vista metodológico recurre a herramientas tales como las ofrecidas por el análisis crítico del discurso, el análisis argumentativo y el modelo de metáforas conceptuales, entre otras. Desde estas coordinas, aplicamos un análisis discursivo orientado al contenido de los discursos de Manuel Manquilef y Rodolfo Lenz insertos en las obras indicadas. En síntesis, concluimos que existen dos ideologías lingüísticas del mapudungun en pugna presentes en el corpus, que corresponden grosso modo con la ideología de la lengua de baja cultura, y con la ideología de la lengua mapuche análoga a las “civilizadas”.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186718
DOI: 10.58011/1ywm-dd41
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account