About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Yatiqañ utan nayra thakhip amtañani [Camino de memoria ancestral en la escuela]: rol docente en los procesos de auto reconocimiento identitario indígena en la escuela chilena

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconYatiqan-utan-nayra-thakhip-amtanani.pdf (873.2Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (206.1Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Reyes Jedlicki, Leonora
Cómo citar
Yatiqañ utan nayra thakhip amtañani [Camino de memoria ancestral en la escuela]: rol docente en los procesos de auto reconocimiento identitario indígena en la escuela chilena
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jiménez San Martín, Raimundo;
Professor Advisor
  • Reyes Jedlicki, Leonora;
Abstract
El presente informe evidencia las dificultades en los procesos de auto reconocimiento identitario de niños/as y jóvenes indígenas en la escuela chilena. Esto se daría tanto por la discursividad hegemónica de las bases curriculares, como por la nula consideración de prácticas y metodologías interculturales en la formación docente en las universidades. Para ello, desde un enfoque biográfico narrativo, se analizan las políticas interculturales en educación en nuestro país desde las experiencias de auto reconocimiento identitario de dos jóvenes aymara (desde Putre y Santiago) y un lickanantai (desde Calama). Además, con la intención de relevar la importancia del quehacer docente en estos procesos identitarios, se consideran las experiencias en las aulas de una educadora tradicional lickanantai, desde Calama, y de una educadora de párvulos que ha trabajado en comunidades mapuche, en Wallmapu, y en contextos multiculturales en la ciudad de Arica, cuyo desempeño se ha enfocado en vincular los saberes y memorias ancestrales locales con los aprehendidos en la academia. El propósito de este informe es aportar en la discusión sobre la necesidad de la restructuración del sistema educacional de nuestro país considerando una perspectiva intercultural crítica y transversal, en la cual la experiencia escolar facilite tiempos y espacios de reconocimiento entre las diversas identidades que conformamos la sociedad; debido a ello, también se propone la urgencia por replantear la formación docente que ha invisibilizado las dinámicas hegemónicas en la escuela chilena.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe de Seminario para optar al grado de Pedagogía en Educación Media con mención en Historia y Geografía
General note
Seminario de grado: Prácticas docentes: contextos, biografía y movimientos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186723
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account