About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Determinantes sociales de la salud en el acceso a la atención dental en chile el año 2016-2017

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis (760.8Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2019
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile
Cómo citar
Determinantes sociales de la salud en el acceso a la atención dental en chile el año 2016-2017
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Olmo García, Matilde Paz del;
Professor Advisor
  • Cornejo Ovalle, Marco Antonio;
Abstract
1. RESUMEN Introducción: En Chile, según los resultados de la Encuesta CASEN 2003, existen marcadas desigualdades en salud según características socioeconómicas y demográficas de la población. La cobertura pública de servicios dentales es escasa y está focalizada en grupos específicos vulnerables. Las políticas públicas pueden ayudar a mejorar o empeorar la salud y la equidad sanitaria. Por estos y otros motivos, el año 2005 se implementa la primera Garantía Explícita en Salud Oral. Esta investigación busca establecer una asociación entre las desigualdades en el acceso a servicios odontológicos y características socioeconómicas y demográficas de la población residente en Chile en 2016-2017. Material y métodos: Se realizó un análisis secundario en base a la ENS 2016-2017. La población seleccionada fueron las personas de 15 y más años residentes en Chile. Las variables dependientes fueron “necesidad de atención dental autopercibida”, “solicitud de atención dental (demanda de atención)” y “recibió la atención dental solicitada”. Se aplicó el test de chi-cuadrado para analizar diferencias significativas en estas variables según sexo, edad, nivel socioeconómico, nivel educacional, condición urbano/rural, tipo de seguro de salud y pertenencia a etnia. Luego, se determinó la asociación entre la variable “recibió la atención dental solicitada” y las variables independientes mediante modelos de regresión logística stepwise en un análisis multivariado, considerando un 95% de confianza (p<0,05), mediante el software estadístico STATA 15. Resultados: Un 56,4% percibió necesidad de atención dental, de los cuales un 68,7% demandó atención y, dentro de este, un 83,7% la recibió. Existe una mayor posibilidad de recibir la atención dental solicitada en las personas del quintil más favorecido (ORa 2,19 IC95% 1,41-3,42) y las que alcanzaron algún grado o completaron la educación superior (ORa 1,75 IC95% 1,18-2,60). Existe una menor posibilidad de recibir la atención dental solicitada para las personas que viven en zona rural (ORa 0,65 IC95% 0,49-0,88) y las que pertenecen a alguna etnia originaria (ORa 0,71 IC95% 0,50-0,99). Conclusiones: Las mujeres y las personas más jóvenes perciben más necesidad de atención dental que los hombres y las personas mayores respectivamente. Las personas más jóvenes y con mayor nivel educacional demandan más atención dental que las personas mayores y con menor nivel educacional respectivamente. Existen 2 desigualdades socioeconómicas en acceder a la atención dental solicitada. Las personas de los dos quintiles de ingresos más favorecidos, las con educación secundaria o superior, las que residen en zonas urbanas y las que declaran no pertenecer a etnias originarias tienen más posibilidades de recibir la atención dental que solicitan, en población de 15 y más años de Chile en 2016-2017.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRI-ODO 17/004: “Desigualdades Sociales en el Uso de Servicios Odontológicos en Chile”
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187244
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account