About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comparación de la efectividad de dos peróxidos de hidrógeno a distintas concentraciones

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComparacion-de-la-efectividad-de-dos-peroxidos.pdf (983.3Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bersezio Miranda, Cristian Alejandro
Cómo citar
Comparación de la efectividad de dos peróxidos de hidrógeno a distintas concentraciones
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Retamal Adrian, Héctor Elías;
Professor Advisor
  • Bersezio Miranda, Cristian Alejandro;
Abstract
Introducción: Cubiertas las necesidades básicas asociadas a salud oral surgen las estéticas, donde el tratamiento de clareamiento dental ha visto un importante auge. La oferta de tratamientos es múltiple, tanto en el tipo de agente a utilizar, presentación, efectividad y costo. Fomentando la inocuidad de este procedimiento, se ha propuesto la disminución de la concentración de peróxido de hidrógeno y se ha cuestionado la intervención de catalizadores de oxidación activados por luz, sustentado en reportes sobre la participación de ambos en generar sensibilidad dentinaria. La duración del clareamiento obtenido es señal de efectividad y estabilidad del tratamiento. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado doble ciego, con diseño a boca dividida. 36 participantes recibieron el tratamiento en la arcada superior con peróxido de hidrógeno en gel al 6% y al 37,5% Polaoffice+ SDI. El color fue registrado al inicio, posterior a la primera sesión, previo a la segunda sesión, posterior a ésta, a la semana, mes, 6 y 12 meses tanto con la guía Vita Classical (VC) como Vita Bleachedguide 3D-Master (BG). Se calculó las medianas de los ∆SGU de cada grupo. Se utilizó el test de Shapiro-Wilk para analizar la normalidad de la distribución y posteriormente los test U de Mann-Whitney y Wilcoxon, para comprobar la heterogeneidad de las muestras. Resultados: No hay diferencias estadísticamente significativas entre ambos agentes sino hasta el mes post tratamiento según la guía VC y a partir de los 6 meses según BG (p<0.05). Según la escala VC se observan diferencias significativas entre el máximo clareamiento alcanzado y la evaluación a los 6 y 12 meses sólo dentro del grupo PH 6%. Según la escala BG, no hubo diferencias significativas entre ∆SGU alcanzado tras la primera sesión de clareamiento y la evaluación a los 6 y 12 meses post tratamiento con el agente al 6%. Conclusión: Existe diferencias en más de un tiempo de evaluación entre ambos geles, evaluado hasta los 12 meses de seguimiento, el tratamiento con PH 6% fue menos efectivo, aunque de similar estabilidad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRI-ODO N°15 /001
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187358
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account