About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto del agua destilada en la formación de paracloroanilina al ser usada como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2%. estudio in vivo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis (1.887Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile
Cómo citar
Efecto del agua destilada en la formación de paracloroanilina al ser usada como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2%. estudio in vivo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ramírez González, Ma. Josefina;
Professor Advisor
  • Yevenes Lopez, Ismael Henry Benjamin;
Abstract
RESUMEN Introducción: Una irrigación óptima en endodoncia se basa en la combinación de soluciones químicas en una secuencia específica para alcanzar el éxito terapéutico. La interacción de estos irrigantes lleva a la formación de subproductos, como la Paracloroanilina, sustancia tóxica formada al reaccionar Hipoclorito de Sodio y Clorhexidina, que puede ocluir los túbulos dentinarios comprometiendo el sellado de la obturación del Sistema de Canales Radiculares. El objetivo de este estudio es determinar in vivo si la formación de PCA puede ser evitada usando agua destilada como irrigante intermedio entre NaClO 5% y CHX 2%. Metodología: Se seleccionaron 20 tratamientos de pacientes con indicación de biopulpectomía en dientes unirradiculares, que fueron divididos en un grupo control y uno experimental. Los dientes fueron tratados endodónticamente siguiendo el protocolo de irrigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. En el grupo control se usó suero fisiológico como irrigante intermedio y agua destilada en el grupo experimental, recolectando 13 muestras correspondientes a las fases del tratamiento. En estas muestras se determinó mediante espectrofotometría la concentración de NaClO, EDTA, CHX y PCA. Resultados: Después de la irrigación con CHX 2% se midió la concentración de PCA en ambos grupos, encontrándose una concentración de 0,002048%en el grupo control y 0,001384%en el grupo experimental. Una semana después se irrigó nuevamente con CHX% y se midió la concentración de PCA, encontrándose una concentración de 0,003244% en el grupo control y de 0,002018% en el grupo experimental. La diferencia en la concentración de PCA medida entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (p<0,05). Conclusiones: Se forma PCA al interior del SCR por la presencia de NaClO residual y CHX 2%. El uso de agua destilada como irrigante intermedio permite diluir el NaClO del canal radicular, aunque, no impide la formación de PCA. Sin embargo, la cantidad de PCA encontrada fue mínima, y según estimaciones realizadas sería muy inferior al máximo de exposición diaria de PCA para humanos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FIOUCH 13-015
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187368
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account